Esta es la calle de CDMX donde puedes encontrar ropa de paca americana desde 100 pesos

Los tianguis han aumentado de precio, pero aún se pueden conseguir prendas a costo accesible

Guardar
(Captura Tk: tianguicci_cdmx)
(Captura Tk: tianguicci_cdmx)

La paca es un término popular en la Ciudad de México y otras zonas urbanas que hace referencia a la comercialización de ropa usada importada, generalmente empacada al mayoreo en grandes fardos o pacas. Estas prendas provienen principalmente de Estados Unidos y otros países, y llegan a México mediante procesos de importación, a veces regidos por lagunas legales o prácticas informales.

El fenómeno de la paca surgió durante las décadas finales del siglo XX, en un contexto de crisis económica y aumento de la desigualdad. La ropa, muchas veces donada en el extranjero para fines benéficos, comenzó a ser vendida al mayoreo a comerciantes mexicanos, quienes la distribuyen en mercados, tianguis (mercados ambulantes) y puestos callejeros de la CDMX.

Ahora, aunque hay ciertos aumentos del precio de la paca debido a que se ha recomendado en redes sociales, aún es posible encontrar paca de 100 pesos en la CDMX.

La calle específica es Cda. Fray Servando 42, Tránsito, Cuauhtémoc, 06820 Ciudad de México, CDMX. En Pacas Mérida hay ropa de segunda mano o nueva y con etiqueta que proviene del extranjero.

Otras pacas en CDMX

En el corazón de la colonia Tránsito, el tianguis de Fray Servando ofrece otra alternativa para quienes buscan variedad y economía. Ubicado en Fray Servando 52, alcaldía Cuauhtémoc, este mercado se especializa en ropa de paca de todo tipo, con precios que van de 10 a 80 pesos por prenda y promociones similares de 3 piezas por 100 pesos. Abierto de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, su cercanía a la estación Pino Suárez de la Línea 2 del Metro facilita el acceso para quienes se desplazan en transporte público. Entre pantalones, chamarras, vestidos, camisas y prendas deportivas, los visitantes pueden renovar su guardarropa sin perder de vista el presupuesto.

Entre los pasillos repletos de ropa, el bullicio de los vendedores y el aroma de comida callejera, miles de personas exploran cada domingo el Tianguis de San Felipe de Jesús, conocido como “El Tianguis de la SanFe”, en busca de verdaderos tesoros para el clóset. Este mercado, que se extiende a lo largo de siete kilómetros y recibe hasta 500 mil visitantes en una sola jornada.