
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, sostuvo una llamada telefónica con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, en donde hablaron sobre las relaciones comerciales entre ambos países, así como su ampliación. De igual manera, tras la plática, confirmaron la visita de una delegación de empresarios, encabezada por el vicepresidente de Brasil, a México.
Fue el mandatario brasileño quien informó, en sus redes sociales, sobre la llamada telefónica con la presidenta de México sostenida este miércoles 23 de julio de 2025. Durante la conversación, hablaron sobre la relevancia de las relaciones económicas entre México y Brasil para la región, así como de su posible profundización “especialmente en el contexto actual de incertidumbre”.
"Conversamos sobre la ampliación del acuerdo comercial Brasil-México, destacando el potencial de las industrias farmacéutica, agrícola, de etanol, biodiesel, aeroespacial, de innovación y educación como áreas estratégicas en nuestra relación bilateral“, escribió el presidente brasileño en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter.
En ese tenor, Da Silva y Claudia Sheinbaum acordaron la visita del vicepresidente brasileño, Geraldo Alckim a México, la cual tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto. El funcionario estará acompañado por una delegación de empresarios brasileños, así como de otros ministros del gobierno nacional.
La conversación tuvo lugar un día después de que Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), confirmó que el gobierno brasileño aprobó las operaciones de importación de aguacate mexicano fresco. La acción abrirá a México un mercado potencial de 200 millones de consumidores en la nación sudamericana.
De igual manera, la apertura del nuevo mercado podría ser benéfico para los productores ante los amagos del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de nuevos aranceles. Cabe recordar que México es el principal productor de aguacates en el mundo.

"¡Buenas noticias! Me informa el Ministerio de Agricultura de Brasil, que se publicó en dicho país el protocolo que permite la importación de aguacate mexicano, el mejor del mundo, a esa nación hermana, para deleite de sus 200 millones de consumidores“, escribió Berdegué en su cuenta verificada de X el martes 22 de julio de 2025.
En la llamada telefónica, el presidente de Brasil también agradeció la presencia de Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en la Cumbre de los BRICS realizada en la ciudad de Río de Janeiro entre el 6 y el 7 de julio de este año. También recordó la ocasión en que coincidió con Sheinbaum Pardo en el marco de la Cumbre del G7 en Canadá.
Más Noticias
“Abordamos temas clave”, embajador Ronald Johnson destaca reunión con Claudia Sheinbaum
La mandataria mexicana se reunió con empresarios estadounidenses la tarde del viernes 25 de julio

Semar y fuerza Pakal “golpean” al huachicol en Chiapas: predios, vehículos y contenedores entre lo asegurado
Las autoridades destacan que estos nuevos aseguramientos formaban parte de una red de robo de combustible ilícito en la entidad

Temperaturas en Ciudad de México: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Tercera marcha contra la gentrificación en CDMX: todos los detalles
Nuevamente los manifestantes toman las calles en la exigencia de vivienda digna

Iglesia en Hermosillo coloca buzón para recibir información anónima a madres buscadoras, Ceci Flores lo celebra
La activista informó que próximamente se buscará implementar la misma estrategia en la Ciudad de México
