Ceci Flores recrimina homenaje a Ozzy Osbourne en el Senado: “Mientras celebran la muerte, los mexicanos le lloramos”

La activista criticó que la Cámara Alta destacara la trayectoria del músico en lugar de poner prioridad a los casos de desaparición forzadas en México

Guardar
Ceci Flores criticó el recorrido
Ceci Flores criticó el recorrido organizado por la FGR. | Jovany Pérez

El fallecimiento de Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath, impactó al entorno del rock y heavy metal el 22 de julio. En México, la postura del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que se unió a los mensajes de seguidores, sin embargo, sus condolencias fueron cuestionada por Ceci Flores Armenta, activista y fundadora de ‘Madres Buscadoras de Sonora’.

La muerte de Osbourne no solo motivó muestras de duelo de sus seguidores, sino que también desató polémica por los mensajes de distintos personajes políticos. Tanto la Cámara de Diputados como el Senado publicaron mensajes alusivos, aunando que, en la sesión del 23 de julio se llevó a cabo un homenaje con un minuto de aplausos en su honor.

Ante la controversia por dicho homenaje, la activista originaria de Sonora rechazó el acto y cuestionó al senador de Morena, señalando que mientras en la Cámara Alta se priorizan otras situaciones, los mexicanos enfrentan la crisis por desaparición forzada en el país. De igual forma, visibilizó el caso de Irma Hernández Cruz, docente que fue interceptada por un comando armado en Álamo Temapache.

Durante la sesión en la Cámara Alta, los legisladores emitieron un minuto de aplausos en la memoria del cantante Crédito: Youtube: @Senado de la República

Exigen justicia por maestra jubilada en Veracruz

A través de redes sociales, Flores Armenta publicó dos fragmentos: en uno, donde se visualiza el momento de ovación en la Cámara Alta, mientras que el otro donde aparece Irma Hernández Cruz arrodillada mientras varios hombres armados le apuntan a la cabeza.

Mediante esos fragmentos, la fundadora del colectivo manifestó su indignación por la escasa atención que las autoridades han dado al caso de la mujer desaparecida, al tiempo que dan mayor relevancia al fallecimiento del cantante británico: “Mientras en el Senado le aplauden a la muerte, los mexicanos le lloramos”.

“Desde arriba de esa tribuna debe ser bonito ver a tanta gente aplaudir, aquí abajo tenemos que ver los videos de una maestra jubilada de rodillas, esperando su muerte, mientras la obligan a enviar un mensaje para que todos cedan al miedo. Doña Irma no solo merecería sus palmas, también merecería su dolor y su coraje para hacer algo que evite tanta muerte”, escribió en ‘X’.

¿Qué sucedió con el caso? El viernes 18 de julio, Irma Hernández Cruz, maestra jubilada de 62 años y conductora de taxi en Álamo Temapache, fue secuestrada por el grupo armado mientras trabajaba en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, a las afueras del Mercado Municipal. El hecho activó un despliegue de búsqueda coordinado entre corporaciones de distintos niveles de gobierno.

Poco tiempo después del secuestro, comenzó a difundirse en redes sociales un video en el que aparece Hernández Cruz, rodeada por diez personas encapuchadas y armadas, en un entorno boscoso. Este jueves, la Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de la exdocente.