Beca Rita Cetina y Benito Juárez 2025: ¿Qué es la Llave MX y por qué es importante que la tengan los beneficiarios?

Ambos programas abrirán registro en septiembre y es necesario que los interesados tengan esta herramienta

Guardar
En septiembre de 2025 se
En septiembre de 2025 se llevará a cabo un nuevo periodo de registros a la Beca Rita Cetina y Benito Juárez

En septiembre de 2025 se llevará a cabo un nuevo periodo de registros a la Beca Rita Cetina y Benito Juárez para que nuevos alumnos puedan integrarse. Sin embargo, los estudiantes tendrán que realizar un trámite previamente.

La Beca Rita Cetina comenzó a implementarse este año y se ha enfocado en su primera etapa en beneficiar a alumnos de secundaria (en septiembre podrán integrarse niños de preescolar y primaria), mientras que la Beca Benito Juárez va dirigida a estudiantes de nivel preparatoria.

Ambos programas tienen el objetivo de disminuir la brecha social que existe entre las escuelas públicas del país y entregan a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos para que puedan continuar y concluir sus estudios de forma satisfactoria.

Ambas becas entregan a cada
Ambas becas entregan a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos

¿Qué es la Llave MX y por qué es importante?

La Llave MX es una cuenta con la identidad digital de cada beneficiario que sirve para realizar trámites y servicios desde casa, sin necesidad de trasladarse a alguna oficina y realizar largas filas. Esta herramienta permite guardar los datos de forma segura para que en el siguiente tramite o servicio no se tenga que crear una cuenta nueva.

La Coordinación Nacional de Becas informó que la cuenta Llave MX será un requisito para que las personas interesadas en solicitar una beca en septiembre puedan hacerlo.

Esta herramienta busca agilizar los trámites de las becas para que se lleven a cabo de forma más rápida. (Crédito: @BecasBenito)

Además, la dependencia recomendó tener a la mano los siguientes documentos antes de realizar el registro.

  • Número de celular.
  • Correo electrónico.
  • CURP certificada.
  • Clave de Centro de Trabajo (CCT).
  • Comprobante de estudios digitalizado.
  • CURP certificada de tu madre, padre, tutora o tutor (en caso de ser menor de edad).
  • Identificación oficial (en caso de ser menor de edad).

¿Cómo tramitar la Llave MX?

El primer paso para crear la Llave MX es ingresar directamente a la página www.llavemx.gob.mx. Ahí se deberá seleccionar en “Crear Cuenta”, ingresar la CURP del aspirante, dar clic en “No soy un Robot” y luego en “Continuar”.

Si la CURP es correcta se llenarán automáticamente los datos personales. Después se tendrá que escribir el código postal, seleccionar la colonia y dar clic en “Siguiente”. Luego, se deberán llenar los datos de contacto (teléfono celular o correo electrónico). Por último se tendrá que crear una contraseña y anotarla en un lugar seguro.

Finalmente, en caso de tener algún problema con el proceso, se puede marcar al 079 del Centro de Atención para el Bienestar (CAB}I) que atiende todo el año durante cualquier hora.