
La mañana de este miércoles 23 de julio, el Gabinete de Seguridad presentó los avances de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el informe encabezado por representantes de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad estatal y el titular de Seguridad Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
Como parte del plan instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la extorsión en el Estado de México, García Harfuch informó que hasta el momento se han desplegado 63 células operativas con un total de dos mil 866 elementos pertenecientes a las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad.
“Se operó de manera simultanea en 14 municipios, donde se ejecutaron cateos en 52 establecimientos relacionados con el delito de extorsión, principalmente, secuestro y delitos contra la salud”, afirmó el titular de la SSPC.

Golpe a red criminal en Edomex
Omar García Harfuch, informó que elementos de la Guardia Nacional participaron de manera destacada en operativos realizados en 14 municipios del Estado de México, entre ellos Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo y Villa Victoria.
“Como resultado de estas acciones operativas se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión”, precisó el funcionario.
En coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Quintana Roo (FGE), se logró la detención de Bernardo “N”, así como de Antonio “N”, Alicia “N”, Eli “N”, Gonzalo “N”, Jorge “N”, José Fernando “N” y Yareli “N”, presuntos integrantes de un grupo delictivo proveniente de Michoacán. “Realizaba el acaparamiento de mercancías diversas y servicios con el uso de prácticas extorsivas”, comentó Harfuch.
Durante los operativos se aseguraron animales de granja, productos cárnicos, así como materiales de construcción —cemento, grava y varilla— y otras mercancías presuntamente ligadas a actividades ilícitas. También fueron intervenidas oficinas sindicales, centros de distribución de paquetería, tiendas de materiales de construcción, minas, carnicerías, expendios de huevo, granjas de pollos y porcinos, además de negocios dedicados a la venta de forraje y alimento para animales.
“Combatir este grupo era una necesidad urgente para proteger la economía local y la tranquilidad de miles de familias en el Estado de México y detener estas prácticas que buscaban controlar sectores económicos desde el abasto de alimentos hasta materiales de construcción”, explicó el secretario.
Según lo expuesto en las diapositivas del informe, este grupo imponía el acaparamiento de bienes y servicios mediante amenazas, generando temor, alterando los precios y perjudicando directamente a productores, comerciantes y consumidores.

Desde el inicio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se ha logrado la detención de 48 personas presuntamente vinculadas con este delito, entre ellas las capturadas durante la reciente Operación “Liberación”, informó autoridades del Gabinete de Seguridad. Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado para desarticular redes criminales que afectan directamente a la población y a la economía local.
El secretario Omar García Harfuch subrayó la importancia de la denuncia ciudadana en estos resultados y recordó que el número de emergencia 089 es un canal clave para reportar de forma anónima cualquier acto relacionado con extorsión.
Más Noticias
Anaya culpa al Gobierno por muerte de maestra en Veracruz: “El problema es el pacto de autoridades con delincuentes”
El senador del PAN acusó a las autoridades de tener altos índices de impunidad contra el crimen organizado; el caso sigue bajo investigación federal y estatal

Yolanda Andrade comparte un video de Florinda Meza cantando ‘Macumba’; aseguran que es una indirecta contra Verónica Castro
La conductora continúa en proceso de recuperación por sus problemas de salud

Profeco lanza alerta: retiran este aparato de cocina de IKEA por riesgo de metales en alimentos
Presenta riesgo de desprendimiento de pequeñas piezas metálicas durante su uso

Criminales disfrazan la tala ilegal: amenazas a ejidatarios, documentos falsos y la impunidad en la Sierra de Chihuahua
Crimen organizado presiona a ejidatarios para legitimar tala ilegal; autoridades reconocen impunidad y vacíos legales en la región

Balacera en Fiesta Patronal en Santiago Amoltepec, hace un mes mataron al presidente municipal | Video
La zona ha sido escenario reciente de episodios de violencia política
