Durante la mañanera del día de hoy, la presidenta Claudia Shienbaum fue cuestionada sobre el operativo que se llevó a cabo en el Estado de México el pasado 21 de julio de este año.
Este operativo llamado Operación Liberación en 11 municipios del Estado de México tenía el objetivo de debilitar la presencia criminal en zonas conflictivas mediante cateos, aseguramiento de negocios e investigaciones.
Sin embargo, se registraron bloqueos carreteros y enfrentamientos con la población civil en municipios como Tlatlaya, Luvianos y Temascaltepec.
“Fue un operativo muy importante, fueron muchos inmuebles y muchas personas detenidas. Participó las autoiridaes del Estados de México con el apoyo de México”, mencionó la presidenta.
También explicó que este operativo se llevó a cabo gracias a las denuncias al 089 y con una investigación previa, además aclaró que esa zona del Edomex sufre un problema de extorsión importante.
“Hubo población que no estuvo de acuerdo, incluso cerraron carreteras, y siempre se actúa con responsabilidad para evitar que haya una confrontación mayor”, agregó.
La presidenta se negó a emitir una opinión respecto a las personas involucradas en los bloqueos, pues mencionó que se tenían que conocer sus identidades y razones por las cuales se comportaron de esta manera.
“Lo cierto es que vamos a seguir actuando en la detención de personas que se dedican a la extorsión”, concluyó la mandatara.
Más Noticias
Clima en Ecatepec: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

El misterio paranormal de “El Chavo del 8”: ¿Entidades fantasmales en el set?
En redes circulas imágenes que refieren a supuestas apariciones en la icónica serie de Chespirito

Clima en Mérida: la previsión meteorológica para este 27 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Puebla de Zaragoza para este 27 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
