
A casi un año del decomiso más grande de fentanilo en la historia de México, el caso registró un giro violento y alarmante: tres reos fueron asesinados dentro del penal de Ahome, Sinaloa, entre ellos Javier Alonso Vázquez Sánchez, alias El Tito, quien fue señalado como el principal responsable del cargamento asegurado.
Además, un día antes, cinco de sus familiares fueron secuestrados por hombres armados en Los Mochis. Las autoridades mantienen abierta la hipótesis de que ambos hechos están relacionados y podrían tratarse de una represalia relacionada con Fausto Isidro Meza Flores, alias El Chapo Isidro, según reportó el diario Milenio.
La historia comenzó en diciembre de 2024, cuando fuerzas federales decomisaron más de una tonelada de pastillas de fentanilo en los municipios de Ahome y Guasave, Sinaloa. El operativo fue presentado como un golpe histórico contra el narcotráfico. Junto con la droga se aseguraron armas de fuego, vehículos y equipo de laboratorio, además de la detención de tres hombres: Javier Alonso Vázquez Sánchez, alias El Tito; Elier Jassiel Esquerra Félix; y Adrián Cebreros, apodado El Gallero.

Desde el principio, la versión oficial apuntó a que los detenidos formaban parte de una célula de los Beltrán Leyva vinculada directamente con El Chapo Isidro. Sin embargo, tanto El Tito como sus coacusados negaron esa relación durante la audiencia inicial, e incluso expresaron temor por su vida.
“Soy independiente, soy el único jefe. Yo fabrico y distribuyo las pastillas. No tengo patrón, no tengo socios”, dijo El Tito ante la autoridad. También afirmó que operaba a escondidas de El Chapo Isidro, a quien no conocía personalmente pero cuya fama y poder en la región eran bien conocidos. “Temo por mi vida y la de mi familia”, advirtió entonces.
Su cómplice, Elier Jassiel Esquerra Félix, corroboró esa versión: afirmó ser agricultor y dijo que su relación con El Tito se limitaba a realizar “mandados” para él y acompañarlo al momento de la detención. Negó que existiera algún vínculo con alguna estructura criminal más grande o patrón. “Hasta donde tengo entendido, no tiene jefe, él es su patrón, es independiente”, aseguró.
Triple homicidio en el penal

El jueves 17 de julio de 2025, alrededor del mediodía, custodios del Centro Penitenciario Goros II, en Ahome, respondieron a una riña al interior del Módulo 5. Al ingresar, encontraron sin vida a tres internos: justamente los ligados al megadecomiso. Un cuarto reo fue trasladado con heridas graves a un hospital de Los Mochis.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó los hechos esa misma noche, sin aportar detalles sobre el origen de la riña.
La Fiscalía General del Estado quedó a cargo de la investigación. Hasta ahora, no hay detenidos ni versión oficial sobre cómo tres personas con relevancia nacional pudieron ser asesinadas dentro de una prisión estatal supuestamente controlada.
El día anterior, la familia fue “levantada”

Un día antes del multihomicidio, al menos cuatro familiares directos de El Tito fueron secuestrados en su domicilio en el exclusivo sector Scali de Los Mochis. Entre las víctimas están su madre, Rosario Vázquez Salazar, de 52 años; sus hermanos Rosario y Omar Eduardo Vázquez Sánchez, de 27 y 22 años respectivamente; y su sobrino, Luis Fernando Carrillo Vázquez, de 26 años. También fue reportada como desaparecida Jassiel Eduardo González Burgos, aunque no se ha confirmado el lugar exacto de su desaparición.
La Vicefiscalía Regional Zona Norte recibió las denuncias y se activaron fichas de búsqueda. Las autoridades han iniciado operativos para intentar localizar a las personas privadas de la libertad, pero hasta el momento no se ha informado de avances ni se ha establecido un móvil oficial.
Más Noticias
Temblor hoy 30 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Cuáles son los beneficios de comer chayote hervido
Esta hortaliza posee múltiples nutrientes que el organismo aprovecha al consumirse cocido

Cuáles son las propiedades curativas de la pitahaya o fruta del dragón
Las propiedades de esta fruta podrían ser de apoyo para mejorar el estado de salud

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
