¿Recibes remesas en México desde EEUU? Así puedes comparar qué empresa cobra menos comisión

Evita pagar de más y conoce que remesadoras cobran menos por enviar dinero a México

Guardar
La efeméride busca reconocer el
La efeméride busca reconocer el esfuerzo de quienes migran y envían recursos a sus familias, promoviendo la inclusión financiera y la reducción de costos en transferencias internacionales (Andina)

El envío de remesas a México desde los Estados Unidos representa para millones de familias su principal fuente de ingresos, el cual suelen recibirse por medio de empresas remesadoras que cobran una comisión por enviar los recursos monetarios.

Aunque existen cientos de empresas en los Estados Unidos en donde puedes identificar aquella que te descuenta menos dinero, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pone a tu disposición una herramienta para comparar las comisiones según la ciudad de origen y el monto a enviar.1 Para realizar una comparación debes de realizar lo siguiente:

  1. Ingresa al sitio de la Profeco en la sección ¿Quién es quién en el envío de dinero?
  2. Registra el monto a enviar y la ciudad donde se realiza la transacción.
  3. Se desplegará una lista de remesadoras con las comisiones que cobra en cada operación.

¿Cuál es la remesadoras más barata?

Con esta herramienta, al ingresar los datos a manera de ejemplo, nos indica que MetaBan en Iowa y Heritage Bank of Schaumburg en Illinois son las empresas que cobran menos dinero al público.

Sin embargo, podría surgir una nueva opción de cobro, pues Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, respaldó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para utilizar la tarjeta Finabien en el envío de remesas.

Enfatizó que la iniciativa de la presidenta busca fomentar el uso de instrumentos financieros transparentes al cumplir con la legislación estadounidense y las normas sobre remesas. También afirmó que la propuesta facilita el empleo de medios de pago rastreables y promueve el cumplimiento de la ley.

Recordemos que el pasado 18 de julio se presentó oficialmente la tarjeta de Financiera del Bienestar (Finabien), denominada “Tarjeta FINABIEN Paisan@-EUA”, junto con una aplicación para transferencias electrónicas con una comisión de USD 2.99, una de las más bajas que puedes encontrar en el mercado.