
La nostalgia por El Chavo del 8 y los personajes que marcaron generaciones ha revivido con fuerza gracias a la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo. Sin embargo, entre homenajes y guiños a los rostros más conocidos del universo creado por Roberto Gómez Bolaños, un nombre importante ha brillado por su ausencia: Raúl ‘El Chato’ Padilla, el entrañable actor que dio vida a ‘Jaimito el Cartero’.
En vísperas de conocer el último episodio de la exitosa bioserie, la exclusión de Jaimito ha causado revuelo entre los fanáticos más fieles, quienes no tardaron en preguntar su ausencia, y más aún: ¿Quién fue realmente Raúl Padilla y por qué su legado merece ser recordado?

El hombre que prefería evitar la fatiga
Apareció en la etapa final del programa, pero se volvió inolvidable. Jaimito el Cartero, con su uniforme gris, su bicicleta que nunca usaba y su afán por “evitar la fatiga”, conectó con el público de una forma genuina y profunda. Era como el abuelo simpático de la vecindad: inocente, torpe, tierno y con un amor entrañable por su pueblo natal, Tangamandapio.

Fue una de las adiciones más memorables en los años en los que personajes clave como ‘Quico’ y ‘Don Ramón’ se habían marchado. Pese a llegar tarde, Raúl Padilla logró dejar huella en un elenco consagrado.
Nacido el 17 de junio de 1918 en Monterrey, Nuevo León, Raúl Padilla provenía de una familia de artistas. Su padre, Juan Padilla, era dueño de una compañía de teatro, y fue ahí, entre bambalinas y luces tenues, donde Raúl dio sus primeros pasos. Él mismo contaba que aprendió a caminar dentro de una escuela de actuación, no en un parque ni en casa como los demás niños.

Aunque siempre fue un actor comprometido, multifacético y profesional, reconocía que la actuación no fue una vocación elegida, sino impuesta por el contexto familiar. Desde los cuatro años recibió clases de actuación y nunca dejó el oficio, incluso cuando no era su mayor pasión.
Su carrera incluyó apariciones en melodramas como La dueña, El usurpador o El corrido de Lupe Reyes, y también en películas como Caballo prieto azabache. Sin embargo, su verdadera esencia floreció en la comedia. Participó en El circo de Capulina, Los Polivoces y El mundo de Luis de Alba, donde mostró su soltura y calidez actoral.
Llegada al mundo de Chespirito
El primer encuentro entre Raúl Padilla y Roberto Gómez Bolaños se dio en 1979, en un sketch de El Chapulín Colorado. A partir de entonces nació una amistad sólida que lo llevaría a sumarse de lleno al mundo de Chespirito, donde nació Jaimito el Cartero, un personaje que Raúl haría suyo con maestría.
Era un hombre que trataba con amabilidad a todos los vecinos, que hablaba con ternura, y que representaba una figura de calma en medio de los gritos y enredos de la vecindad. Y aunque siempre quería evitar la fatiga, su presencia era una bocanada de aire fresco.

Hasta el momento, la producción de Chespirito: Sin querer queriendo no ha ofrecido una explicación pública sobre la ausencia de el ‘Chato’ en la historia. Algunos argumentan que su exclusión se debe a que apareció en la etapa final del programa, motivo en el que ya no se centra la bioserie.
Raúl Padilla falleció en 1994 (75 años), pero su sonrisa, su bici y su amor por Tangamandapio viven en la memoria colectiva. Su historia tal vez no fue contada en la bioserie, pero está grabada en la memoria de millones de televidentes en México y América Latina.
Más Noticias
Andrea Legarreta explota porque Dalilah Polanco le quitó el segundo lugar a Abelito en La Casa de los Famosos México
La conductora de Hoy criticó el orden de la final y celebró la autenticidad del ganador Aldo de Nigris con un emotivo mensaje

Cómo preparar tapioca al coco, una receta nutritiva por sus vitaminas y propiedades
Este postre es libre de gluten por lo que se posiciona como una opción ligera y refrescante, siendo perfecta para experimentar con texturas y sabores nuevos

Cómo utilizar la flor de cempasúchil como repelente natural de insectos
Esta planta posee cualidades que ayudan a ahuyentar plagas como mosquitos, moscas, cucarachas y hormigas

A qué hora juegan los Dodgers de Ohtani: todos los partidos de las series divisionales hoy 6 de octubre 2025
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de la MLB

La Casa de los Famosos México rompe récord con 41 millones de votos en la final más intensa de su historia
Galilea Montijo anunció la inédita cifra ante los finalistas y confirmó la llegada de una cuarta temporada para el reality
