Por supuestas extorsiones, grupo ACME convocó a manifestaciones HOY en casetas del Edomex

Transportistas se movilizan y exigen justicia por desaparición de uno de sus miembros

Guardar
Hay concentración de miembros de
Hay concentración de miembros de ACME en caseta de Tepotzotlán, Edomex (especial)

El grupo de choque, Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) emitió un comunicado donde convocaron a todos sus agremiados y compañeros del sector a movilizarse de manera inmediata para exigir un alto a la desaparición forzada y a las extorsiones que supuestamente afectan a sus agremiados.

La indignación aumentó tras la privación ilegal de la libertad de Bernardo Aldana, Coordinador de ACME en el municipio de Jilotepec, quien fue secuestrado por sujetos fuertemente armados al negarse a pagar una extorsión.

Este hecho, aseguran los integrantes de la organización, representa una muestra más de la creciente inseguridad que padecen transportistas en todo el país.

En su comunicado, ACME llamó a su base operativa a concentrarse de forma solidaria y urgente en sus zonas de operación y puntos estratégicos de resguardo.

Casetas que podrían verse afectadas

Otra de las casetas donde
Otra de las casetas donde se manifestarían miembros de ACME es la de Cuernavaca Crédito: Cuartoscuro

Las zonas donde se manifestarán y en algunos casos, ya se reportan presencia de diversos agremiados, en las casetas de entrada a la Ciudad de México, entre las que destacan:

México–Querétaro

México–Toluca

México–Pachuca

México–Puebla

México–Cuernavaca

México–Texcoco y Peñón–Texcoco.

“No vamos a permitir que se normalice la desaparición forzada, ni que el transporte siga siendo blanco de extorsiones y amenazas”, señalaron en su comunicado.

Hacen llamado a autoridades

Miembros de ACME ya se
Miembros de ACME ya se encuentran en las inmediaciones de la caseta de Tepotzotlán y partirán rumbo a la CDMX (REUTERS/Luis Cortes)

Además, exigieron la intervención inmediata de las autoridades competentes, incluyendo a la Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional, Fiscalía del Estado de México, Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

La organización aseguró que se mantendrán “en pie de lucha” hasta que su compañero regrese con vida y reiteraron su llamado a todos los transportistas para mantenerse organizados, unidos y atentos a las indicaciones oficiales, subrayando la importancia de actuar con calma pero con firmeza.

“No estamos solos. Somos miles. Y no nos vamos a dejar”, enfatizaron en el comunicado. La exigencia de justicia por Bernardo Aldana se convirtió rápidamente en un grito colectivo que suma cada vez más voces del gremio, cansadas de la violencia que amenaza no solo su patrimonio, sino su propia integridad.

En el cierre del documento, ACME hizo un llamado contundente: “No más extorsiones, no más impunidad, justicia para nuestro compañero Bernardo Aldana”, dejando claro que la organización no cesará sus acciones hasta que se garantice la seguridad de sus miembros y se esclarezca este grave incidente.