Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Quién recibe su pago de 3 mil pesos HOY miércoles 23 de julio?

El programa busca reconocer y apoyar el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

Guardar
El programa busca reconocer y
El programa busca reconocer y apoyar el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, sigue avanzando con los pagos correspondientes al bimestre julio-agosto 2025 del programa Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa del Gobierno de México que reconoce la labor histórica de cuidado no remunerado realizada por millones de mujeres mexicanas.

Este programa otorga un apoyo bimestral de 3 mil pesos a mujeres de entre 60 y 64 años en situación de vulnerabilidad. El pago se realiza de forma automática a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, sin necesidad de acudir a módulos o realizar trámites adicionales.

¿Quiénes reciben su pago HOY miércoles 23 de julio?

De acuerdo con el calendario oficial de pagos, este miércoles 23 de julio corresponde el depósito a las beneficiarias cuyo primer apellido inicia con las letras T, U o V.

La entrega de los recursos se realiza de manera escalonada y en orden alfabético, con el objetivo de evitar aglomeraciones y garantizar que el proceso sea ágil y seguro para todas las beneficiarias.

Continúa con los pagos del
Continúa con los pagos del bimestre julio-agosto 2025 del programa Pensión Mujeres Bienestar, que otorga 3 mil pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años en situación de vulnerabilidad, mediante depósito directo en la Tarjeta del Banco del Bienestar

¿Cómo consultar si ya recibiste tu pago?

Las beneficiarias pueden verificar si ya recibieron su depósito mediante las siguientes opciones:

  • Llamada telefónica al Banco del Bienestar: 800 900 2000
  • Aplicación móvil del Banco del Bienestar, disponible para Android y iOS
  • Cajeros automáticos y ventanillas del Banco del Bienestar

Requisitos para acceder a la pensión

Las mujeres interesadas en formar parte del programa deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener entre 63 y 64 años, o entre 60 y 64 años si viven en comunidades indígenas o afromexicanas
  • Ser mexicanas por nacimiento o naturalización
  • Residir en el territorio nacional

¿Cuándo abre el nuevo registro a la Pensión Mujeres Bienestar?

La Secretaría del Bienestar confirmó que el registro presencial para nuevas beneficiarias abrirá del 1 al 30 de agosto de 2025, en módulos distribuidos en todo el país.Con esta nueva etapa, se amplía la cobertura del programa, permitiendo que mujeres desde los 60 años de edad puedan incorporarse.

Continúa con los pagos del
Continúa con los pagos del bimestre julio-agosto 2025 del programa Pensión Mujeres Bienestar, que otorga 3 mil pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años en situación de vulnerabilidad, mediante depósito directo en la Tarjeta del Banco del Bienestar

¿Qué pasa al cumplir 65 años?

Las beneficiarias que lleguen a los 65 años serán integradas automáticamente al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga un apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos.

Un reconocimiento al trabajo invisible

La Pensión Mujeres Bienestar es parte de las políticas sociales prioritarias del Gobierno de México y busca reconocer y apoyar el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, históricamente realizado por mujeres. Esta pensión representa un paso importante hacia la justicia social y la autonomía económica de las mujeres mayores en el país.