
La Secretaría del Bienestar continúa este miércoles 23 de julio con la dispersión de recursos correspondiente al bimestre julio-agosto del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Este apoyo económico prioritario del Gobierno de México beneficia a millones de personas mayores de 65 años con un depósito bimestral de 6 mil 200 pesos, entregado de manera directa y sin intermediarios a través de la Tarjeta del Bienestar.
¿Quiénes reciben su pensión hoy, 23 de julio?
De acuerdo con el calendario oficial de pagos, este miércoles corresponde el depósito a las personas adultas mayores cuyo primer apellido inicia con las letras T, U o V. A partir de hoy, quienes estén en ese grupo podrán disponer de sus recursos en cajeros del Banco del Bienestar o establecimientos participantes.
Programas que reciben pago en este bimestre
Además de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, este bimestre también se realiza la dispersión de recursos para otros programas sociales prioritarios del Gobierno de México:
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que en 2025 tuvo un aumento en su monto bimestral a 3 mil 200 pesos.
- Pensión Mujeres Bienestar, destinada a mujeres de entre 60 y 64 años, con un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.

Todos estos pagos se entregan de forma directa a través de la Tarjeta del Bienestar, sin intermediarios, lo que garantiza la transparencia y seguridad en el uso de los recursos públicos.
¿Cuándo es el siguiente depósito?
Según el calendario oficial, los pagos continuarán de la siguiente manera:
- Jueves 24 de julio: Apellidos que inician con W, X, Y, Z
Se recomienda a las y los beneficiarios estar atentos a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para confirmar las fechas que restan del calendario.
¿Quiénes podrían no poder retirar su dinero?
El Banco del Bienestar lanzó una advertencia importante: algunos adultos mayores no podrán retirar su dinero si bloquean su tarjeta por ingresar mal su NIP varias veces en el cajero automático.
Esto puede suceder especialmente si la persona se pone nerviosa, olvida su clave o acepta ayuda de desconocidos. En caso de que la tarjeta quede bloqueada, se desbloqueará automáticamente en 48 horas. No obstante, la recomendación es proteger tu NIP, cubrir el teclado al ingresarlo y nunca aceptar ayuda de extraños.

Recomendaciones para un retiro seguro
- Llevar anotado tu NIP en un lugar seguro (no a la vista).
- Ir acompañado por un familiar de confianza.
- Revisar que el cajero no tenga objetos sospechosos.
- No aceptar ayuda de desconocidos.
- En caso de tres intentos fallidos, suspender la operación para evitar el bloqueo.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales insignia del Gobierno Federal.
Más Noticias
Tren Ligero CDMX arranca con obras de remodelación y cierres en estaciones: cuáles serán y hasta cuándo
Estos trabajos de ampliación se llevan a cabo con la finalidad de beneficiar a 230 mil pasajeros que utilizan este transporte público al sur de la Ciudad de México

Hacienda refinancia la deuda de México por 99 mil 881 millones de pesos
La recompra incluyó instrumentos con vencimientos en 2025, 2026 y 2027, y la colocación de nuevos títulos hasta 2054

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 28 de julio
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Línea B del Metro CDMX: rescatan a dos personas atrapadas en un elevador en la estación Plaza Aragón
Bomberos acudieron a las instalaciones del STC Metro para atender la emergencia

Esta es la mejor forma de proteger tu WhatsApp de hackers, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX
Hay muchas maneras para proteger la cuenta de esa red social, pero una es considerada por la institución como la más confiable
