
Durante una conferencia de prensa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se dieron a conocer más detalles sobre resultados de las acciones operativas en coordinación con autoridades del Estado de México y Quintana Roo.
Los resultados de la Operación Liberación resultaron en el aseguramiento de 52 inmuebles vinculados presuntamente con el acaparamiento de mercancías con fines de extorsión.
Los cateos se realizaron en 14 municipios de la entidad: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe de Progreso, Sultepec, Tejuipilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo y Villa Victoria.
El operativo desplegó 698 vehículos, 2 mil 866 efectivos, 63 células operativas y 33 filtros de seguridad.
El esquema extorsivo de los grupos criminales

Esta iniciativa fue creada para combatir la presión que ejercen los grupos criminales o personas mediante empresas o negocios, según explicó el fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez
Estos grupos obligan a las personas a pagar precios muy altos o a comprar productos y servicios en lugares que controlan, todo esto usando amenazas o intimidación, lo que genera miedo y control sobre la gente.
El fiscal del Estado de México señaló que los grupos criminales tienen un esquema en el que fijan precios excesivos a productos muy específicos.
“Los pobladores se ven imposibilitados a recurrir a otros establecimientos y tienen que ser direccionados concretamente en los mismso”, señaló.
Entre los productos con costos excesivos se encontraron materiales para construcción, vidrio, aluminio, aceros, perfiles, carne de pollo, res y cerdo.
Bienes asegurados

Cuatro mil 174 ejemplares avícolas fueron asegurados, 30 reces, 52 cabellos y 17 mil 657 kilos de bultos de alimento y bultos de forraje.
También 3.9 toneladas de cárnicos y 5 mil bultos de cemento de 50 kilos, así como block, varillas, alambrón y 128 unidades vehiculares Este material será utlizado para beneficio de las comunidades.
Se rescataron también 18 ejemplares de animales exóticos, entre los que se encontraron mapaches, pumas, pavorreales y cisnes.
Además se detuvieron a siete personas: Antonio “N”, Alicia “N”, Eli “N”, Gonzalo “N”, Jorge “N”, José Fernando “N” y Yareli “N”. COn ayuda de la Fiscalía de Quintana Roo también se detuvo a Bernardo Alejandro “N”.
En estas operaciones participaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad del Edomex, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección.
Más Noticias
Muere adulto mayor tras ataque masivo de abejas en Santo Domingo Etla, Oaxaca
Servicios de emergencia acordonaron la zona y atendieron a otros lesionados

Qué es la fruta del monje: el endulzante natural que no eleva el azúcar en la sangre
Su versatilidad y sabor suave la han convertido en una alternativa popular frente a otros edulcorantes

Operativo en Durango da con bodegas de huachicol y narcolaboratorios repletos de precursores químicos
Los tres inmuebles incautados en la capital del estados fueron puestos a disposición de las autoridades del Ministerio Público Federal

Fraudes por herencias falsas en México: cómo operan y cómo proteger tu dinero
Los estafadores aprovechan la ilusión de recibir dinero fácil para engañar a sus víctimas

Proponen a Aaron Mercury y Aldo de Nigris como dupla para el Mundial 2026: ¿Llegarán las cápsulas de ‘Aldrón’?
La química y humor que forjaron en La Casa de los Famosos México ahora podría llegar a la máxima fiesta del fútbol, según las peticiones virales de redes
