
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, respondió nuevamente a Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, por la remoción del “Monumento Encuentro”, escultura dedicada a Ernesto ‘Che’ Guevara y Fidel Castro. Aunque su adquisición precede desde 2017, recientemente, el 16 de julio pasado se retiró del Jardín Tabacalera debido a supuestas irregularidades en su instalación.
Durante una conferencia de prensa, la morenista evidenció que el acto de la alcaldesa ‘recae’ en lo ilegal, puesto que, no habría seguido los procedimientos establecidos por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos. Además, condenó las intenciones atribuidas a Rojo de la Vega para subastar las piezas escultóricas.
Cabe destacar que, las estatuas fueron adquiridas en 2017 por la administración de Ricardo Monreal Ávila en la gestión, por un pago de 600 mil pesos. Recientemente, su retiro se ha convertido en tema de discusión, pues la actual alcaldesa sostiene que la obra responde únicamente a los ideales de izquierda y señala ‘el papel represivo’ de las figuras representadas en el gobierno de Cuba.
“Y el asesino no es menos asesino si pertenece a la izquierda”, declaró Rojo de la Vega en una entrevista con medios.
¿El retiro de esculturas incumple la ley?
Brugada Molina explicó que, el acto de remoción para las esculturas de Ernesto ‘Che’ Guevara y Fidel Castro, instaladas en la colonia Tabacalera, fue parte de una violación formal al artículo 20 de la Ley Orgánica de las Alcaldías, la cual prohíbe la enajenación o concesión de espacios públicos.

La jefa de Gobierno afirmó que, además de infringirse lo dispuesto en la Ley de Alcaldías, también vulneró la normativa del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos, dependencia que se encarga de coordinar, asesorar y emitir opinión técnica sobre la incorporación, reubicación o retiro permanente de monumentos históricos o artísticos al interior de la capital.
“El Artículo 20 de la Ley de Alcaldías, en su fracción número XVIII, dice así: una de las finalidades de las demarcaciones es garantizar el acceso de la población a los espacios públicos y a la infraestructura social, deportiva, recreativa y cultural dentro de su territorio, los cuales no podrán enajenarse ni concesionarse de forma alguna”, expresó.
Resaltó que, tras detectarse la posible irregularidad, el gobierno capitalino emitió un comunicado en el que señaló que no se respetó la normativa del Comité, enfatizando en que cualquier retiro de una escultura artística requiere la autorización, procedimiento que no se cumplió en tiempo y forma.
En medio del conflicto con Rojo de la Vega, y en relación con las amenazas de subastar los monumentos, Brugada Molina apuntó en que las alcaldías ‘no tienen ninguna atribución’ para vender o subastar esculturas o piezas artísticas de la capital.
Por este motivo, informó que se ha establecido colaboración con el área cultural del gobierno federal para recuperar y reubicar las estatuas, para de esta forma asegurar el patrimonio capitalino.
“No se pueden subastar estas esculturas; es un bien público que no es patrimonio de una persona, sino del gobierno y, por lo tanto, de la capital (...) Lo que queremos es el rescate de estas piezas, estaremos platicando con la alcaldía Cuauhtémoc para garantizar que así sea; estas esculturas no pueden estar en una bodega, deben recuperarse para que estén en un lugar simbólico de la Ciudad de México”, concluyó.
“El patrimonio no se subasta, es una ilegalidad”: Sheinbaum
En “La Mañanera del Pueblo”, la jefa de Gobierno acudió a la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Allí confirmó que la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega retiró las estatuas de Ernesto “Ché” Guevara y Fidel Castro sin cumplir las normas, pues no solicitó permiso al Comité de Monumentos.
De igual forma, se aclaró que este caso no es comparable con el del monumento a Cristóbal Colón, cuya remoción respondió a una petición de grupos originarios debido a que consideraban que simbolizaba el sometimiento y la represión ocurridos en ese periodo, declaró.
En respuesta a los señalamientos, la presidenta explicó que el busto de Cuauhtémoc fue trasladado y ahora se encuentra ubicado en el vestíbulo de ingreso al Templo Mayor. Añadió que esta reubicación se realizó en ese espacio con el objetivo de resguardar la pieza y facilitar su exhibición al público, después de analizar las condiciones y propuestas presentadas por las autoridades locales.
“El patrimonio no se subasta es una ilegalidad (...) Si no quiere tenerlo en la alcaldía Cuauhtémoc tiene que entregarlo. No puede retirarlo solo porque no lo quiere”, comentó Sheinbaum Pardo.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 11 de septiembre: ellos son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix

La mañanera de hoy 11 de septiembre | Sheinbaum se compromete a retomar y revisar las corruptelas del INSABI y SEGALMEX
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

La forma correcta de tomar vinagre de manzana antes de cada comida para mejorar la digestión y perder peso rápido
Este producto ha ganado popularidad en los últimos años como parte de una dieta equilibrada, gracias a sus múltiples propiedades curativas

Explosión en Iztapalapa: van 10 lesionados dados de alta y Gas Silza asume responsabilidad
Autoridades capitalinas y federales colaboran en la investigación del siniestro, mientras hospitales atienden a heridos y organismos de apoyo ofrecen asistencia psicológica y legal a los afectados

BMV registra importantes ganancias este 11 de septiembre
La Bolsa Mexicana de Valores suma cinco jornadas de apertura consecutivas en verde
