Lotería Nacional y Gobierno de Oaxaca celebran la Guelaguetza con billete conmemorativo y sorteo

Autoridades locales y de esta institución participaron desde el Palacio de Gobierno en la muestra y presentación de los premios

Guardar
Así se ve el billete
Así se ve el billete conmemorativo para festejar la Guelaguetza. Foto: Lotería Nacional.

La noche en que la Guelaguetza se convirtió en protagonista de la suerte en todo el país, el Sorteo Especial No. 301 de la Lotería Nacional repartió 80 millones de pesos en premios, con un Premio Mayor de 27 millones de pesos que recayó en el billete número 08176.

La primera serie de este billete se destinó a la venta en Tepic, Nayarit, mientras que la segunda se ofreció a través de canales electrónicos.

Así, la celebración ancestral de Oaxaca trascendió fronteras estatales y digitales, llevando consigo la imagen y el espíritu de la fiesta a cada rincón del país.

Con este acto, la institución no solo repartió fortuna, sino que también rindió homenaje a la riqueza cultural y la diversidad de los pueblos originarios, como subrayó el secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, Raúl Ruiz Robles, al destacar que cada cachito portaba la esencia de la Guelaguetza:

“Este billete conmemorativo que recorrió cada rincón del país rinde homenaje a Oaxaca como el corazón cultural y lingüístico de México, visibilizando ante millones de personas la riqueza pluricultural, diversidad y fortaleza de los pueblos originarios”, dijo el funcionario estatal.

La noche en que la
La noche en que la Guelaguetza se convirtió en protagonista de la suerte nacional, el Sorteo Especial No. 301 de la Lotería Nacional. Foto: Lotería Nacional.

La decisión de celebrar el sorteo en territorio oaxaqueño responde a la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de acercar las instituciones al pueblo mexicano.

En colaboración con el Gobierno del Estado de Oaxaca, la Lotería Nacional llevó a cabo este evento desde el Palacio de Gobierno estatal, consolidando su papel como parte de la cultura popular durante más de dos siglos y medio.

Directora de la Lotería Nacional destaca este sorteo para conmemorar la Guelaguetza

La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, enfatizó que el Sorteo Especial No. 301 representa una nueva etapa institucional, en la que la entidad sale al encuentro de la ciudadanía para reconocer su grandeza.

Ayer con Juárez y hoy con la primera mujer presidenta de México, la Lotería Nacional sigue siendo parte de los momentos que transforman nuestro país”, afirmó Salomón, evocando la figura del presidente oaxaqueño Benito Juárez como referente histórico que consolidó el carácter social de la institución.

Durante la ceremonia, Salomón entregó reconocimientos a la fuerza de venta de la Lotería Nacional en Oaxaca, agradeciendo su compromiso y entrega.

Destacó que las y los vendedores de billetes constituyen el pilar fundamental de la entidad, al llevar esperanza y suerte a lo largo y ancho del país.

Además, la directora resaltó la manera en que la Presidenta Sheinbaum ha priorizado la dignificación de los pueblos y culturas vivas de México, impulsando políticas de desarrollo inclusivas y arraigadas en los orígenes de la nación.

La Lotería Nacional, como la segunda institución más antigua de México, reafirmó su presencia en eventos que honran la historia y la identidad, tal como lo hace con la Guelaguetza. Salomón describió el sorteo como “una ofrenda viva del pueblo para el pueblo; es una forma de honrar nuestras raíces desde donde siguen vivas: en el territorio, en la comunidad, en la celebración compartida”.

Con el Gobierno del Estado
Con el Gobierno del Estado de Oaxaca, la Lotería Nacional llevó a cabo este evento desde el Palacio de Gobierno estatal. Foto: Lotería Nacional.

El evento contó con la presencia del presidente municipal de Oaxaca, Raymundo Chagoya, y de la diosa Centeotl de la Guelaguetza 2025, Patricia Casiano Zaragoza, quienes atestiguaron la fusión entre tradición y modernidad que caracteriza a la celebración.

En representación del gobernador Salomón Jara Cruz, el secretario Ruiz Robles agradeció tanto a la Presidenta Sheinbaum como a la directora Salomón por sumarse a lo que calificó como un acto de justicia histórica, al reconocer la importancia cultural, social, económica y simbólica de la Guelaguetza.

El segundo premio del sorteo, de tres millones de pesos, correspondió al billete número 23357, cuya localización de series se dará a conocer en la lista oficial de resultados. Los reintegros se asignaron a los números 6 y 7.