
Morelos recibirá una inversión superior a 135 millones de pesos para la construcción de 27 obras prioritarias de agua potable, drenaje y saneamiento en 20 municipios, como parte del arranque del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) 2025.
La gobernadora Margarita González Saravia y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, encabezaron la presentación del programa en el Lago de Tequesquitengo, donde señalaron la importancia del manejo sustentable del recurso hídrico para la entidad.
Las obras beneficiarán a más de 94 mil habitantes y contemplan 20 proyectos de agua potable, cuatro de alcantarillado y tres de saneamiento. Los recursos provienen de la federación, el estado y los ayuntamientos, en una muestra de coordinación institucional para atender el derecho humano al agua y mejorar la calidad de vida de la población.
Margarita González Saravia reafirmó el compromiso de su administración para impulsar proyectos que impacten en la salud y el bienestar social. La gobernadora destacó que el cuidado del agua es una responsabilidad compartida y advirtió que una gestión adecuada permitirá garantizar el abasto para las próximas generaciones. Anunció su intención de visitar los municipios conforme avancen los trabajos, para promover una cultura de conservación del agua tanto en los hogares como en las zonas agrícolas.
Efraín Morales López, titular de Conagua, detalló que, además del Proagua 2025, este año se realizarán 180 obras adicionales en los 36 municipios de Morelos con una inversión de 386 millones de pesos. En el rubro agrícola, la tecnificación del Distrito de Riego 016 arrancará con una inversión de 130 millones de pesos en su primera etapa, buscando modernizar más de dos mil 300 hectáreas productivas.
Para 2025, la inversión conjunta en infraestructura hídrica superará los 650 millones de pesos, la más alta registrada en la historia de Morelos. Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua, informó que la selección de las obras respondió a las prioridades definidas junto con los municipios bajo el Acuerdo Morelense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
Las primeras acciones comenzarán en Cuernavaca, Tepoztlán y Axochiapan, acelerando los tiempos para aprovechar posibles reasignaciones presupuestales y maximizar el beneficio para las comunidades. Proagua 2025 refleja el compromiso institucional por garantizar servicios básicos y avanzar hacia el desarrollo sostenible en Morelos.
Más Noticias
Fiscalía de Puebla asegura drogas y detiene a sospechosa en operativo
Un cateo en Cuautlancingo permitió a la Fiscalía incautar sustancias ilícitas y capturar a una mujer luego de confirmar actividades de narcomenudeo en un inmueble residencial

¿Carlos Quirarte no soportó la derrota? Así habría reaccionado ante el triunfo de Dani Valle en ‘MasterChef Celebrity’
El conductor estuvo envuelto en la controversia debido a acusaciones de un presunto favoritismo de parte de la producción del reality

Trabajadores del CCB detienen labores ante adeudo salarial
Personal técnico denuncia explotación y vulneración de derechos

Este lunes 28 de julio no será normal: SMN advierte clima extremo en estas zonas de México
El clima extremo que se espera este lunes en varias partes de México será causado por varios fenómenos naturales que están actuando al mismo tiempo

Cómo preparar un pastel de pingüino, una receta dulce y divertida
Este bizcocho de chocolate relleno de crema es una opción de postre para que puedas comer algo diferente y delicioso
