Licencia de conducir permanente: cuánto tiempo queda para tramitar el documento en CDMX

La administración de Clara Brugada reactivó el trámite de la licencia permanente por tiempo limitado

Guardar
El trámite permite la obtención
El trámite permite la obtención de una licencia digital (Cuartoscuro/Magdalena Montiel Velázquez)

Desde noviembre de 2024, en la Ciudad de México (CDMX) ha tenido lugar una campaña para que las personas interesadas obtengan su licencia de conducir permanente, una modalidad que no había sido habilitada desde el año 2007. Si bien la ventana ha beneficiado a miles de usuarios, el periodo para obtener el documento cuenta con una fecha límite.

Como lo anunció en campaña, la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, implementó el regreso de la licencia de conducir permanente. Gracias a ello, las personas con experiencia en la conducción, así como aquellas que busquen iniciarse en ella, tienen la posibilidad de contar con una credencial que no deberá ser renovada cada tres años.

Cabe mencionar que las personas que ya cuenten con un documento expedido con vigencia de tres años pueden realizar el trámite de manera directa en cualquiera de los módulos destinados a dicho fin, siempre que hayan realizado el pago de la línea de captura previamente. Por el contrario, quienes lo hagan por primera vez deben realizar y aprobar un examen de conocimientos en los módulos de Semovi, PILARES, así como Utopías.

Las personas que tramiten la
Las personas que tramiten la licencia de conducir por primera vez deben aprobar un examen

Cuánto tiempo queda para tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX

Según dio a conocer la jefa de gobierno a finales del 2024, el último día para tramitar la licencia de conducir permanente será el próximo miércoles 31 de diciembre de 2025. En ese sentido, el trámite no estará disponible desde los primeros minutos del año entrante.

El monto para obtener la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México asciende a MXN mil 500. Este pago forma parte del procedimiento requerido para quienes deseen realizar el trámite en la capital. De acuerdo con la información oficial, las personas interesadas deben primero generar una línea de captura, la cual permite efectuar el pago correspondiente antes de asistir a la cita previamente agendada en uno de los módulos autorizados para este servicio.

El trámite estará disponible todo
El trámite estará disponible todo el 2025 (X/@GobCDMX)

Es necesario recordar que no todas las personas con un documento expedido pueden acceder al trámite de la licencia de conducir permanente. Quienes hayan incurrido en alguna de las siguientes situaciones no pueden acogerse a la campaña temporal:

  • Conductores que tengan sentencias por siniestros viales graves.
  • Conductores que hayan sido sancionados por el programa “Conduce sin alcohol”, mejor conocido como “Alcoholímetro”, en el último año.

A pesar de la apertura del trámite, el mismo no ha sido habilitado para personas conductoras de motocicletas.