
“Hace cuánto tiempo yo coincidí con ese personaje (José Manuel Figueroa). ¿Se acuerdan?, ¿20 (años)? Y sigue hablando de mí. Algo habré hecho bien que no me supera, pero ese no es el caso, ese no es el tema”. Con esta frase, Ninel Conde respondió de forma directa a las recientes declaraciones de José Manuel Figueroa, su expareja, quien volvió a referirse a su relación pasada justo cuando la cantante y actriz fue presentada como participante de la tercera temporada de ‘La casa de los famosos México’.
La confrontación pública entre ambos ha reavivado viejas polémicas y ha puesto en el centro del debate la naturaleza de su vínculo, así como los límites de la exposición mediática.
La confirmación de Ninel Conde como una de las figuras principales en la nueva edición del popular reality generó una ola de comentarios en redes sociales y medios de comunicación. La expectativa por su participación no solo se debe a su trayectoria artística, sino también a los escándalos que han acompañado su vida personal.

En este contexto, personajes con quienes ha tenido relaciones conflictivas, como José Manuel Figueroa, no tardaron en manifestarse.
Durante un encuentro con la prensa, José Manuel Figueroa abordó los señalamientos de infidelidad que Ninel Conde ha hecho en su contra. El hijo de Joan Sebastian expresó su malestar y lanzó afirmaciones contundentes sobre la convivencia que mantuvo con la cantante.
“Yo creo que nunca se percató de que nunca fui feliz. Yo creo que nunca se percató que nunca fue una mujer de hacer un desayuno. Nunca fue una mujer de una caricia sin un intercambio de regalo”, afirmó el cantante, dejando entrever que la relación careció de gestos espontáneos y sinceros.
En sus declaraciones, Figueroa también criticó la forma en que Ninel Conde maneja su imagen pública y la relación con los medios. “Siempre ha sido su lema y su forma de mantenerlos a ustedes (la prensa) al pendiente. Yo creo que es más importante vivir una vida sin maquillaje, sin botox, sin falsedades, sin caras falsas. Que busque su felicidad…”, señaló, sugiriendo que la artista prioriza la apariencia y la atención mediática sobre la autenticidad.
El cantante fue más allá al referirse a los detalles íntimos de su convivencia, aunque aclaró que no considera apropiado ventilar ciertos aspectos.
“Lo de caballeroso queda en segundo lugar, realmente, no se me hace correcto, decir que siempre los huevos los quemaba y le echaba mucha sal y nunca pudo hacer una tortilla, calentar una tortilla. No se me hace chido, no se me hace buena onda decir: ‘Pues sí, dormíamos juntos, pero las patas las tenía frías’. No se me hace válido, no se me hace lógico, no se me hace de caballero”, explicó, en alusión a las declaraciones de Ninel Conde sobre su relación.

Figueroa también cuestionó el uso del argumento de la caballerosidad como escudo para evitar críticas. “Es como si yo empiezo a hablar de cómo ella era o no buena en la cama o no. No es válido, no lo veo yo correcto. Sin embargo, la mujer abusa de esa parte de tirar y escudarse en lo del caballero y yo te puedo tirar, pero tú no me tiras a mí porque tú eres caballero, entonces, no lo veo válido”, expresó, sugiriendo que existe una doble moral en la forma en que se ventilan los conflictos de pareja en el espacio público.
Cómo fue la relación entre Ninel Conde y José Manuel Figueroa
La relación entre Ninel Conde y José Manuel Figueroa se desarrolló entre 2002 y 2006, tras conocerse en un palenque en Cuernavaca. El noviazgo estuvo marcado por episodios de celos, infidelidades y una dinámica que la actriz ha calificado como “tóxica y codependiente”.
En diversas entrevistas, Ninel Conde ha relatado que sufrió engaños por parte del cantante, incluyendo presuntas infidelidades con Angélica Vale y Paty Muñoz. A pesar de los conflictos, la cantante reconoció que fue un amor importante en su vida, aunque no saludable.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo 27 de julio: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mazatlán este domingo 27 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuál es la temperatura promedio en Tijuana?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima hoy en México: temperaturas para Puerto Vallarta este 27 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Qué tan saludables es consumir el café expresso?
Esta bebida representa la extracción más pura del grano, lo que le da ese sabor intenso
