
Tras confirmarse que Hernán Bermúdez Requena ha sido investigado por autoridades estatales y federales desde noviembre de 2024, se ha dado a conocer que el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco decidió buscar un “blindaje judicial” antes de que se formalizara que contaba con una orden de aprehensión por sus presuntos nexos criminales y supuestos vínculos del grupo criminal La Barredora, en ese entonces, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A través de redes sociales, se dio a conocer que Bermúdez Requena solicitó la expedición de un amparo indirecto ante el Juzgado Decimosegundo de Distrito en Baja California ―ubicado en la ciudad de Tijuana― para que hubiera una revisión respecto a las presuntas acusaciones que se formalizaron en febrero de 2025.
Si bien la expedición de esta figura llevó a que se le considera una suspensión provisional de manera automática, el proceso del amparo no llegó a concluirse porque, en resumen, “la orden de aprehensión no fue presentada en Baja California y el exfuncionario no optó por continuar con el trámite ante las instancias correspondientes”, según detallan expertos y el propio juez de distrito del juzgado en Tijuana.

El “amparo buscador”: los delitos son solo señalados ante las autoridades de Tabasco
En entrevista con la periodista Azucena Uresti, el juez Alfonso Javier Flores Padilla, encargado del juzgado decimosegundo en Tijuana, relató que el exfuncionario cercano al senador Adán Augusto López Hernández promovió varios amparos; no obstante, a su institución judicial llegó solo un “amparo buscapiés” para poder revisar si la orden de detención contra Requena era “fundada y constitucional”:
“Esta persona (Hernán Bermúdez Requena) promovió varios amparos en varios lugares del país (...). Nosotros, de entrada, otorgamos la suspensión provisional; es decir, que las cosas se mantengan en el estado en el que se encuentran hasta que nosotros verifiquemos que esas órdenes (de aprehensión) sean constitucionales y todo sea ‘conforme a derecho’”, explicó
En ese sentido, Flores Padilla explica que este hecho jurídico no pudo seguir, dado que, después de consultar a las instancias judiciales de la entidad, se descubrió que la orden de detención contra Requena se encontraba en la Tabasco y no en Baja California.

Esto último llevó a que se turnaran ante un juez correspondiente en el estado del sur de la República Mexicana.
Falta de pago de garantía económica y desistir del caso en Tabasco: las otras razones
Otro de los puntos que el jurista destacó es que Bermúdez Requena incumplió dos de los puntos para que el amparo y la suspensión pudieran proceder:
“Al día de hoy, ya no está la suspensión definitiva, no se cumplió la garantía (pago). Incluso esa suspensión (provisional) dejó de surtir efectos al no haber exhibido la garantía correspondiente”, detalló.

El otro punto es que el exsecretario de seguridad estatal desistió de seguir el proceso ante las autoridades de Tabasco, por lo que ya no se continuó con las acciones para que pudiera “saber” de donde provenían las acusaciones.
Más Noticias
“Abordamos temas clave”, embajador Ronald Johnson destaca reunión con Claudia Sheinbaum
La mandataria mexicana se reunió con empresarios estadounidenses la tarde del viernes 25 de julio

Semar y fuerza Pakal “golpean” al huachicol en Chiapas: predios, vehículos y contenedores entre lo asegurado
Las autoridades destacan que estos nuevos aseguramientos formaban parte de una red de robo de combustible ilícito en la entidad

Temperaturas en Ciudad de México: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Tercera marcha contra la gentrificación en CDMX: tenso inicio, manifestantes piden retiro de elementos de seguridad
Nuevamente los manifestantes toman las calles en la exigencia de vivienda digna

Iglesia en Hermosillo coloca buzón para recibir información anónima a madres buscadoras, Ceci Flores lo celebra
La activista informó que próximamente se buscará implementar la misma estrategia en la Ciudad de México
