Diversos puntos de Quintana Roo experimentan bloqueos viales tras una serie de operativos de desalojo ejecutados por autoridades estatales. En Tulum, habitantes de la colonia conocida como Tren Maya mantienen bloqueada la carretera federal 307 Tulum-Felipe Carrillo Puerto. La manifestación comenzó tras un operativo realizado en la madrugada por la Fiscalía General del Estado, en el que decenas de viviendas fueron demolidas y varias personas resultaron detenidas o lesionadas.
Desde primeras horas del día, la vía permanece cerrada por neumáticos incendiados, lo que ha generado largas filas de vehículos en ambos sentidos.
La visibilidad se ha visto severamente afectada por el humo, lo cual dificulta cualquier tipo de tránsito vehicular y obligando a los automovilistas y transportistas a esperar durante horas.
Los manifestantes han colocado obstáculos y se han posicionado sobre la carretera con herramientas, impidiendo incluso el paso de vehículos de emergencia.
Los vecinos del asentamiento señalan que el operativo de desalojo se realizó sin previo aviso ni alternativas de reubicación. Sostienen que muchos de los ocupantes carecen de documentación que acredite la propiedad de los terrenos, pero reclaman que han habitado la zona por varios años. Acusan a las autoridades de utilizar fuerza excesiva y de favorecer presuntamente la entrega de los terrenos a particulares foráneos. Entre los detenidos habría menores de edad que se encontraban en el lugar durante el desalojo.
La tensión se mantiene alta en la región y otras zonas del estado han replicado la protesta. En el tramo Mahahual-Cafetal, pobladores bloquearon por completo la carretera, reclamando acciones similares de desalojo por parte de la Fiscalía. El acceso hacia comunidades como Mahahual, Xcalak y Ubero permanece obstaculizado desde media mañana, generando afectaciones tanto a residentes como a visitantes.
Los inconformes exigen a las autoridades una solución que contemple mecanismos de acompañamiento social y propuestas de regularización para quienes se han establecido en estos asentamientos.
La falta de alternativas y la percepción de arbitrariedad en los operativos han incrementado la inconformidad social en distintos sectores de Quintana Roo; mientras continúan los bloqueos, el tránsito y las actividades económicas de la región se encuentran severamente alterados.
Entre las versiones de las personas afectadas, refieren que los despojos se realizan para otorgar su tierra a residentes extranjeros, aunque no hay una certeza completa, si recrudece las tensiones que existen en el país por fenómeno de la gentrificación o la serie de enfrentamientos que se han dado durante la construcción del Tren Maya, que también implicó la expropiación de terrenos.
Más Noticias
Leyenda del boxeo mexicano lanza crítica a Canelo Álvarez tras perder contra Crawford: “Le faltó entrar a pelear”
El tapatío sigue recibiendo cuestionamientos tras perder su campeonato indiscutido de las 168 libras

Pensión Mujeres Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de septiembre
Las beneficiarias reciben un total de 3 mil pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Marianne Gonzaga publica perturbador video sobre “volverse loca” y usuarios le piden se controle, recordando a Valentina Gilabert
El nuevo video de la influencer, con indirecta incluida, generó confusión y temor entre quienes siguen el caso, reabriendo heridas y dividiendo a la comunidad digital sobre su actitud

Hermana de Aldo de Nigris pide que no juzguen al influencer por la polémica entre Doña Lety y Mariana Botas: “Tú no eliges a tu familia”
La joven reaccionó al encuentro que su abuela tuvo con la ex habitante en una gala de La Casa de los Famosos México

México baja un lugar en el Ranking de la FIFA, esta es su posición
Colombia supera al Tri en la tabla global y España vuelve a la cima, mientras que Marruecos se consolida como líder africano en septiembre
