
Una de las películas de terror más esperadas en este 2025, ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’, llegó a las salas de cine en México.
Su estreno ocurrió el pasado jueves 17 de julio en todo el país y, aunque algunos fanáticos de las cintas de horror y principalmente de esta saga de películas ya la han visto, algunos no han podido verla.
Cabe destacar que esta cinta es una de las más esperadas de este año, debido a que forma parte de la franquicia de películas del mismo nombre, estrenadas en 1997 (Parte 1) y 1998 (Parte 2).
Estas dos cintas marcaron una generación de fans y principalmente por la trama, la cual es de quién es el asesino, quien con un garfio asesina a sus víctimas.

En cada cinta, los personajes principales, quienes son un grupo de amigos, son acechados por este misterioso asesino, el cual los persigue luego de haber cometido un crimen durante el verano.
Sé lo que hicieron el verano pasado y Todavía sé lo que hicieron el verano pasado son tramas que llevan a varias preguntas por parte de los protagonistas. Ahora, tienen que averiguar quién es la persona que los intenta matar por este crimen que decidieron mantenerlo en secreto.
Terror, suspenso, intriga y horror son características de estas dos primeras cintas. Los géneros se mantienen en esta nueva entrega que, tras 27 años, algunos de sus protagonistas regresan, lo que hace más interesante esta nueva entrega.

La película está protagonizada por Madelyn Cline, Sarah Pidgeon, Tyriq Withers, Jonah Hauer-King y Chase Sui Wonders. Cabe destacar que en esta nueva cinta de la saga de terror vuelven Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. en sus papeles de Julie James y Ray Bronson, respectivamente.
¿Cuál es la clasificación de ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’ tras su estreno en México?
La película tiene una clasificación de B15 en las distintas cadenas de cine de todo el país. Como se mencionó anteriormente, ya está en todas las salas de México y es necesario tomar en cuenta esta clasificación para poder entrar a disfrutar de la función.
La clasificación B15 en México corresponde a una de las categorías establecidas por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) para regular la exhibición de películas y otros contenidos audiovisuales.
La categoría B15 indica que el contenido está permitido para adolescentes de 15 años en adelante.
Las películas clasificadas como B15 pueden contener lenguaje fuerte, violencia o temas sexuales moderados, pero no explícitos.
Esta clasificación busca advertir al público que el material puede no ser adecuado para menores de 15 años, quienes deben acudir acompañados de un adulto si desean ingresar a la función.
Más Noticias
“Condeno el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan”: Sheinbaum tras ataque a Carlos Manzo
La mandataria lamentó el atentado contra el edil michoacano y reforzará la seguridad en el estado

Receta de tacos al vapor, un rico antojito mexicano fácil y rápido
Se trata de una preparación tradicional que destaca por su sabor auténtico y suavidad ofreciendo una opción energética y ligera para cualquier momento

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 2 de noviembre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Sheinbaum convoca de forma urgente al Gabinete de Seguridad tras asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, dio a conocer que la reunión comenzó a las 09:00 horas en Palacio Nacional

Carín León se solidariza con las familias afectadas por incendio mortal en Waldo’s de su natal Sonora
De acuerdo con reportes oficiales, al menos 23 personas perdieron la vida, seis de ellos niños, y 11 más resultaron heridas
