
Ante la creciente escasez de agua en varias zonas de la capital, el Gobierno de la Ciudad de México implementó el programa Agua Bienestar 2025, una iniciativa social que permite a las y los habitantes de zonas vulnerables adquirir garrafones de 20 litros de agua purificada por solo 5 pesos.
Este programa tiene como objetivo atender a comunidades con alto estrés hídrico y bajo índice de desarrollo social, como parte de una estrategia de distribución equitativa de recursos hídricos.
¿Cómo funciona Agua Bienestar?
El programa opera a través de plantas purificadoras y una red de puntos de distribución comunitarios, donde las personas pueden acudir con su propio garrafón para llenarlo. Cada llenado cuesta 5 pesos, siempre que el recipiente esté en buen estado, limpio y sin daños visibles.
Si no cuentas con un garrafón propio, puedes adquirir uno directamente en el punto de venta, con un precio que va de los 60 a los 80 pesos, dependiendo del lugar.
Es importante destacar que no hay entregas a domicilio, por lo que el llenado debe hacerse de manera presencial.

Requisitos para acceder al programa
El beneficio está dirigido a personas mayores de 18 años que residan en zonas de atención prioritaria. En la mayoría de los puntos solo se requiere llevar el garrafón y pagar los 5 pesos.
Sin embargo, en algunas ubicaciones puede ser necesario un registro previo, para el cual se solicita la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.)
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Formato de solicitud firmado
Al completar el trámite, se entrega una tarjeta que acredita como beneficiario del programa. Se recomienda consultar directamente en el punto de venta más cercano para conocer los requisitos específicos.
¿Dónde se reparten los garrafones?
El agua purificada se distribuye en espacios comunitarios ya existentes en la capital, entre ellos:
- PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes)
- UTOPÍAS (Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social)
- Centros Comunitarios
- Módulos de Atención Ciudadana
La cobertura inicial abarca más de 700 colonias, pueblos y barrios considerados de alta prioridad.
Alcaldías con cobertura del programa
Desde su implementación, Agua Bienestar 2025 ha llegado a varias de las demarcaciones con mayor desabasto en la Ciudad de México. Entre las alcaldías donde ya está activo se encuentran:
- Iztapalapa
- Milpa Alta
- Gustavo A. Madero
- Xochimilco
- Tláhuac
- Magdalena Contreras
- Álvaro Obregón
- Tlalpan
- Coyoacán
El gobierno capitalino planea expandir gradualmente el programa hasta cubrir las 16 alcaldías y alcanzar una distribución de 200 mil garrafones por semana.

¿Dónde consultar si mi colonia está incluida?
Para saber si tu colonia forma parte del programa Agua Bienestar 2025, puedes:
- Visitar el módulo de atención de tu alcaldía
- Llamar a Locatel al número 55 5658 1111
Este esfuerzo forma parte de una política más amplia de gestión integral del agua en la ciudad, que incluye acciones como la captación de agua de lluvia y la creación de empleos temporales relacionados con la operación de plantas purificadoras.
Más Noticias
Temblor hoy 23 de julio en México: se registra sismo de 4.6 en Culiacán
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Captan a personas ingiriendo bebidas alcohólicas en vía pública de feria de Iztapalapa pese a prohibición
Fue en la colonia Magdalena Atlazolpa, donde cada 22 de julio se realiza este evento que reúne a decenas de personas

Esta es la marca que se deslindó de Chicharito Hernández por sus comentarios sexistas y machistas
El futbolista de Chivas ya fue sancionado por la Federación Mexicana de Futbol

Cuál sería el origen de “La Barredora” en Tabasco, grupo criminal presuntamente liderado por Bermúdez Requena
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco cuenta con una orden de aprehensión en su contra

Perdido en la montaña, la película de suspenso basada en hechos reales que arrasa en Netflix México
La película dirigida por Andrew Boodhoo Kightlinger y producida por Sylvester Stallone se basa en la historia real de Fendler un niño perdido en 1939
