Después de la tromba que azotó este fin de semana al sur de la Ciudad de México, Clara Brugada, jefa de Gobierno, recorrió las zonas más afectadas de la alcaldía La Magdalena Contreras, donde decenas de viviendas resultaron con daños, para supervisar las labores de ayuda a la población.
“Realizamos un recorrido por las zonas más afectadas de la alcaldía La Magdalena Contreras tras la intensa tromba que cayó ayer en la Ciudad de México. Las y los vecinos pueden tener la certeza de que no están solos: recibirán acompañamiento en todo momento para enfrentar esta situación”, aseguró la jefa de Gobierno de la CDMX.
De acuerdo con las autoridades, el volumen de precipitación acumulada en toda la CDMX rebasó los 23 millones de metros cúbicos, sin embargo, en La Magdalena Contreras la acumulación fue de 60.7 milímetros de lluvia en menos de una hora.
Las trombas en la Ciudad de México se forman principalmente por la combinación de factores meteorológicos relacionados con la altitud, la orografía y la presencia de fuertes tormentas convectivas.

Aunque son menos comunes que en zonas costeras, estas trombas pueden desarrollarse especialmente durante la temporada de lluvias.
Entre los factores que favorecen su formación en la CDMX se encuentran el calentamiento intenso del aire cerca de la superficie, pues durante el día, la radiación solar calienta el suelo, favoreciendo el ascenso rápido de aire caliente y húmedo.
Además, el ingreso de humedad desde el Golfo de México o el Océano Pacífico puede elevar la cantidad de vapor de agua en la atmósfera sobre la cuenca de México.
Otro factor importante es la interacción de masas de aire de diferente temperatura y humedad, lo cual propicia la formación de nubes de tipo cumulonimbo, asociadas a tormentas eléctricas.
El relieve montañoso del Valle de México contribuye al ascenso forzado del aire, lo que potencia el desarrollo de tormentas severas.
Cuando estas condiciones coinciden, pueden generar fuertes corrientes ascendentes dentro de las nubes de tormenta, lo que aumenta la probabilidad de que se produzcan trombas.
En la mayoría de los casos en la Ciudad de México, estas trombas se manifiestan como torbellinos de corta duración y baja intensidad, por lo general sin la fuerza destructiva de los tornados en otras regiones, sin embargo, la cantidad de agua que se precipita en un corto periodo de tiempo suele generar estragos.
En la actual temporada de lluvias, la CDMX ha superado los promedios históricos, ha apuntado el gobierno capitalino.
Más Noticias
Este es el setlist para el sexto concierto de Zoé en el Estadio GNP Seguros de CDMX
La banda de León Larregui se presentará el próximo 12 de noviembre

Qué son los socavones, el problema que aqueja vialidades en CDMX, y cuántos tipos hay
Formaciones subterráneas pueden pasar desapercibidas durante años hasta provocar colapsos repentinos
Vinculan a proceso a “El Viejón”, presunto jefe de La Barredora, célula ligada al CJNG
Gustavo “B” fue asegurado con dosis de diversas drogas y armamento

México vs Chile EN VIVO minuto a minuto: Octavos de final del Mundial sub-20
La selección mexicana tras una fase de grupos complicada busca superar al anfitrión del torneo y pasar a los Cuartos

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de octubre: cuatro Líneas del MB presentan afectaciones por marchas
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes
