
La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, continúa con la dispersión del pago correspondiente al bimestre julio-agosto del programa Pensión Mujeres Bienestar.
Este apoyo económico forma parte de las políticas prioritarias del Gobierno de México y está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años en situación de vulnerabilidad, con el propósito de reconocer su labor histórica de cuidado no remunerado.
Las beneficiarias que recibirán hoy el depósito de 3 mil pesos son aquellas cuyo primer apellido inicia con las letras asignadas para esta jornada, según el calendario oficial de pagos.
La transferencia se realiza de manera directa a la Tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a módulos ni realizar trámites adicionales.

¿Quiénes reciben el pago este martes 22 de julio?
De acuerdo con el calendario oficial, este martes corresponde el depósito a las mujeres cuyo primer apellido paterno inicia con la letra “S”.
Los pagos se realizan de manera automática a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a módulos ni realizar trámites adicionales.
El resto de la semana el calendario continúa así:
- Miércoles 23 de julio: letras T, U y V
- Jueves 24 de julio: letras W, X, Y y Z
La entrega del apoyo bimestral se realiza de manera escalonada y por orden alfabético, de acuerdo con el primer apellido de las beneficiarias. La Secretaría del Bienestar recomienda estar atentas a los canales oficiales para conocer la fecha exacta que corresponde a cada persona.
¿Cómo saber si ya recibiste el pago?
Para consultar si el depósito ya fue reflejado, puedes seguir estos pasos:
- Ingresar a la app del Banco del Bienestar o al portal oficial.
- Consultar tu saldo en cajeros automáticos sin comisión.
- Llamar a la línea de atención del Banco del Bienestar (800 900 2000).
¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?
Este programa social tiene como objetivo brindar apoyo económico a mujeres adultas mayores que, por décadas, han contribuido al bienestar social a través del trabajo doméstico y de cuidados sin recibir remuneración.

A diferencia de otros programas, este apoyo se destina exclusivamente a mujeres de 60 a 64 años de edad, como un paso previo a la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a partir de los 65 años.
Un reconocimiento a su labor
El programa Pensión Mujeres Bienestar busca reconocer el esfuerzo y trabajo doméstico no remunerado que millones de mujeres han realizado a lo largo de su vida.
Forma parte de la estrategia del Gobierno de México para disminuir la brecha de género, fortalecer la autonomía económica de las mujeres y brindar mayor estabilidad en esta etapa de la vida.
Más Noticias
Temblor hoy 29 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.5 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

SpaceX intentó entrar a aguas de México: SEMAR vigila costas de Tamaulipas tras denuncia de Sheinbaum
Barcos extranjeros que buscan restos del cohete Starship 8 en aguas nacionales

La conferencia de hoy 29 de julio | 31 hospitales nuevos, retrasos de vacuna VSG, posible llamada con Trump y Cablebús Tlalpan, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Secretos de belleza de Ninel Conde: así es la rutina de sckincare del ‘Bombón asesino’
La actriz y cantante compartió sus trucos mejor guardados en ‘La Casa de los Famosos México’

Extorsión y desaparición en Zacatecas: detienen a dos personas en operativos de fiscalía estatal
Operativos recientes en Fresnillo y Villa de Cos permitieron capturar a sospechosos vinculados con extorsión y desaparición tras denuncias ciudadanas y acciones coordinadas
