
Las autoridades del gobierno federal anunciaron el arranque de un nuevo periodo de registro de nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar. Aunque las personas interesadas en formar parte del padrón de beneficiarias deberán acudir a los módulos designados, existe una opción para quienes no puedan acudir.
Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer el calendario de registro para el programa. De igual forma, confirmó que el trámite también estará disponible para las mujeres de entre 60 y 62 años, grupo que quedó excluido en la primera parte de la operación del programa.
“Si tienes entre 60 y 64 años, hay que ir a registrarse, del 1º al 30 de agosto, de lunes a sábado de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. En la página de la Secretaría de Bienestar [gob.mx/bienestar] pueden consultar, a partir de este momento, dónde están los módulos“, dijo ante los medios de comunicación presentes en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

Qué hacer si no puedes acudir al módulo para inscribirte a la Pensión Mujeres Bienestar y recibir los 3 mil pesos
Las mujeres interesadas en recibir el apoyo y que cumplan con los requisitos establecidos en el programa deben consultar qué módulo les corresponde para encaminar la inscripción. En caso de no poder asistir al lugar determinado, existe la posibilidad de solicitar una visita domiciliaria.
La visita domiciliaria puede ser agendada a través de la página web oficial de la Secretaría del Bienestar, es decir gob.mx/bienestar, así como en la línea del Bienestar en el teléfono 800-639-42-64.
Quiénes sí puedan acudir a los módulos del Bienestar, deben verificar cuál es el que les corresponde en la página https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/. De igual manera deben acudir con la documentación requerida, es decir:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAN o carta de identidad).
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de reciente impresión.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses de teléfono, luz, agua, gas o predial).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).
- Llenar le formato del Bienestar.

De igual manera, deben acudir, de 10:00 a 16:00 horas, según se indica en la siguiente calendarización:
- Letras A, B y C del primer apellido - lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto.
- Letras D, E, F, G, H del primer apellido - martes 5,12, 19 y 26 de agosto.
- Letras I, J, K, L, M del primer apellido - miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto.
- Letras N, Ñ, O, P, Q, R del primer apellido - jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto.
- Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z del primer apellido - viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto.
- Todas las letras - sábado 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto.
Más Noticias
“Llamadas cruzadas”: la nueva modalidad de extorsión que pone en riesgo a menores en el Estado de México
Autoridades de Ecatepec alertaron sobre una peligrosa modalidad de extorsión telefónica conocida como “llamadas cruzadas”, que puso en riesgo la integridad de menores de edad y ha derivado en intentos de extorsión millonarios a sus familias

Rodrigo Medina, exgobernador de Nuevo León, es retenido en aduanas al intentar salir a EEUU
El exmandatario estaba a punto de emprender un viaje vacacional

Santiago Ixcuintla: la predicción del clima para este 27 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Bahía de Banderas: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Si te llegó un mensaje como este, no lo abras, podría ser una estafa
El smishing es un término acuñado para las extorsiones que buscan “enganchar” por mensajería de SMS
