México, paraíso de motos chinas; es el segundo mercado en el mundo

La compra de motocicletas chinas creció 45% en México durante el 2024

Guardar
Las motocicletas chinas han ganado
Las motocicletas chinas han ganado mercado en México (Imagen Ilustrativa Infobae)

A lo largo de los últimos diez años, México se ha transformado en uno de los mercados clave para las motocicletas chinas. En 2024, las importaciones mexicanas de estos vehículos sumaron 1,307 millones de dólares, un aumento de 45.7% respecto al año anterior, de acuerdo con datos de la Administración General de Aduanas de China. Esta cifra ubica a México como el segundo destino mundial para exportaciones de motocicletas chinas, solo superado por Estados Unidos, que registró compras por 1,752 millones de dólares.

El éxito de las motocicletas chinas en México se explica por diversos factores. El costo accesible y el rendimiento eficiente en combustible son aspectos muy valorados entre las familias mexicanas. Además, la facilidad para acceder a financiamiento en tiendas como Elektra y la utilización de estos vehículos como medio de trabajo, especialmente en el sector de reparto de comida y paquetería, han impulsado la demanda de manera sostenida.

Motocicletas chinas y su impacto en la última década

(Imagen ilustrativa Infobae)
(Imagen ilustrativa Infobae)

En 2014, las importaciones mexicanas de motocicletas provenientes de China apenas alcanzaban 323 millones de dólares. El impacto de la pandemia en la movilidad urbana y el auge del comercio electrónico impulsaron el mercado. Para 2023, las compras ya superaban los 897 millones de dólares, y en 2024 rebasaron la barrera de los mil 300 millones.

De esta manera, el mercado mexicano se ha visto fortalecido por una cadena de suministro ágil, sumado a marcas locales como Italika y Vento que ensambla sus vehículos en el gigante asiático, ofreciendo refacciones y soporte técnico de fácil acceso. No obstante, el sector enfrenta retos regulatorios, como la falta de una normatividad nacional uniforme, escasa vigilancia del uso de casco y debilidad en los estándares técnicos para vehículos y refacciones.

Este contexto coloca a México entre los mercados más relevantes en la demanda de motocicletas chinas, con una oferta que responde a las necesidades de movilidad y trabajo de su población. Sin embargo, el crecimiento del sector podría verse afectado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como posibles ajustes en las políticas de importación y acuerdos regionales.