
La ausencia de Lionel Messi en el entrenamiento del lunes ha encendido las alarmas en el entorno de la MLS ya que su posible baja para el All-Star Game 2025, que se disputará el 23 de julio en Austin, Texas, podría alterar el equilibrio de fuerzas en el esperado duelo frente a la Liga MX.
La inteligencia artificial de Microsoft Copilot ya ha procesado este y otros factores para anticipar el desenlace: la Liga MX parte como favorita para imponerse en el clásico de las estrellas, según la simulación avanzada realizada por la plataforma.
El análisis de Microsoft Copilot se apoya en una simulación minuto a minuto que integra datos de rendimiento individual, historial de enfrentamientos y alineaciones probables.
El resultado proyectado es un triunfo de la Liga MX por 2–1, con goles de Juan Brunetta y Alexis Vega para el conjunto mexicano, mientras que Denis Bouanga descontaría para la MLS.
Esta predicción, basada en inteligencia artificial, no solo considera el potencial ofensivo de ambos equipos, sino también las ausencias clave que podrían definir el desarrollo del partido.

La baja confirmada de Sergio Ramos y de James Rodriguez en la Liga MX, quienes permanecieron en sus equipos y no viajarán a Austin, representa una pérdida dentro de la representación mexicana.
Ante esta situación, Copilot prevé que la zaga estará liderada por Willer Ditta y Joaquim Pereira, quienes asumirán la responsabilidad de contener a los atacantes de la MLS.
Por el lado estadounidense, la incertidumbre en torno a Messi es determinante: sin su presencia, el equipo pierde a su principal generador de juego y referente ofensivo, lo que debilita su capacidad de respuesta ante la creatividad mexicana.
El modelo de Copilot también incorpora el rendimiento colectivo y la calidad en el medio campo de la Liga MX, donde figuras como Sergio Canales, Alexis Vega y Brunetta destacan por su capacidad para generar oportunidades y controlar el ritmo del partido.
La experiencia internacional de estos jugadores, sumada a la cohesión táctica del equipo, otorga una ventaja estratégica frente a la MLS, que si bien cuenta con jóvenes talentos como Diego Luna y Anders Dreyer, aún muestra menor integración en el juego colectivo.

El historial reciente refuerza la proyección de la inteligencia artificial: la Liga MX se impuso en el último All-Star Game (2024) con un contundente 4–1 , evidenciando superioridad técnica individual.
Las alineaciones probables anticipan un esquema 4-2-3-1 para la Liga MX, con Canales, Alexis Vega, Zendejas y Brunetta como ejes creativos, mientras que la MLS apostaría por un 4-3-3 con Bouanga, Luna y Evander, aunque posiblemente sin Messi.
Tras evaluar todas las variables, Microsoft Copilot concluye que la Liga MX tiene una ligera ventaja para llevarse el All-Star Game 2025.
La combinación de experiencia, creatividad y forma reciente posiciona al conjunto mexicano como el favorito, en un partido que promete intensidad táctica y espectáculo, pero donde la inteligencia artificial ya ha tomado partido.
Más Noticias
Nacho Beristáin reacciona al regreso de Manny Pacquiao: “A mí me dio mucho gusto”
El histórico entrenador enfrentó al filipino cuando estuvo en la esquina de Juan Manuel Márquez

¿Qué falta para que Keylor Navas pueda debutar con Pumas?
El portero de Costa Rica podría debutar el viernes si el cuadro universitario arregla la situación de extranjeros

La razón por la que la FMF podría sancionar a Chicharito Hernández por sus comentarios machistas
El delantero de Chivas ha generado controversia con sus videos en redes sociales

Alonso Cabral anunció su salida de Televisa tras 24 años: “Ha terminado mi etapa”
El periodista deportivo agradeció los años que trabajó en Televisa Deportes, que posteriormente se transformó en TUDN

Así avanza la remodelación del Estadio Azteca rumbo al Mundial 2026; estos son los cambios en las gradas y vestidores
El “Coloso de Santa Úrsula” está cada vez más próximo a abrir sus puertas al público
