Terminó la mañanera.
Si son recursos federales se investigará, externó la mandataria sobre el caso de un policía que fue evidenciado viendo Netflix en una patrulla Cybertruck de más de 2 millones de pesos, en Jalisco.
Sobre las acusaciones de autoridades de aviación de EEUU, por la mudanza de las operaciones de carga al AIFA y la reducción de operaciones en el AICM diezmaron a las aerolíneas de carga estadounidenses, la presidenta declaró que se abrirá una mesa de negociación que hay un mes para resolverlo, confió en que sucederá.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno realizará una mesa de negociación con las autoridades de Estados Unidos, sobre las medidas que anunció recientemente el Departamento de Transporte estadounidense en contra de los vuelos originarios de México.
Sobre el asesinato del par de funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, el titular de seguridad descartó dar avances por ser información delicada.
Sobre los procesos de extradición en contra de varios líderes delictivos, en específico Ovidio Guzmán, se sabe que aún está encarcelado. Se realiza el proceso para ser juzgado aquí, dijo Harfuch.
Él está detenido pese a acuerdos con autoridades de EEUU, no hay indicios de que vaya a salir libre pronto.
Está la mesa abierta de negociaciones entre PEMEX y su sindicato, se analiza el pago de las pensiones, porque hay pensiones MUY altas, se darán a conocer porque son de trabajadores de confianza, se analiza qué hacer.
La presidenta confirmó la compra que iba hacer PEMEX con la compra de una terminar de almacenamiento en Tuxpan, Veracruz, en la cual estaba implicado un funcionario de la DEFENSA, por lo que se canceló el proceso ya que no había contrato formal para su compra o adquisición por no haber daño patrimonial.
En los últimos aseguramientos por huachicol, se investiga a las empresas vinculadas, se realizan investigaciones, hay varias carpetas.
García Harfuch confirmó que el almacenamiento de huachicol en ferrotanques es un nuevo modus operandi.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que la empresa Ingemar está implicada en investigaciones relacionadas con el robo de hidrocarburos, tras los recientes aseguramientos de gasolina en ferrotanques. Aunque evitó dar mayores detalles, reconoció que la firma forma parte de las carpetas abiertas por las autoridades y que las indagatorias han derivado en órdenes de cateo y aprehensión.
En septiembre comenzará la revisión del T-MEC, el tratado es ley.
Actualmente México es muy competitivo gracias a su mano de obra la cual no se compara con ningún país.
El T-MEC nos beneficia, incluso en el marco de los dichos de Trump.
Acerca de la asistencia de varios países como Honduras, Reino Unido, Dinamarca, Australia, Sudáfrica y México para confirmar su apoyo en la reunión de la Defensa de la Democracia, que se reunirán en agosto en Nueva York, en la sede de la ONU, la mandataria informó que por invitación de su homólogo de Chile se sumó, está por definir si asiste o no al evento.
Sobre los casos de abusos en las redadas realizadas contra los connacionales la presidenta que el consulado apoya a las familias en casos de excesos o violación a derechos humanos, se ha insistido en su rápida repatriación.