
El Comité de Trasparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco recientemente indicó que la declaración patrimonial del Hernán Bermúdez Requena de la SSPC del estado se mantendrá clasificada por cinco años y se podrá consultar hasta 2029 por supuestos “riesgos de vida” hacia el exfuncionario.
De acuerdo con el Comité de Transparencia de la SSPC de Tabasco, el expediente de reserva está fichado como el SSyPC/CT/RES/023/2024, cuyas indicaciones según la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la información se considera “reservada”.
Informes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) apuntan que la información podría revelar datos que serían aprovechados para conocer la capacidad de reacción del estado, planos, uso de tecnología, información y producción de los sistemas de armamento otros sistemas militares, incluidos los de comunicaciones utilizados durante las funciones de Hernán Bermúdez.
Se presume que Bermúdez Requena, quien está acusado de ser presuntamente el jefe del grupo criminal La Barredora, célula ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), bajo el alias Comandante H, clasificó sus documentos el 9 de abril de 2024 (tres meses después de haber presentado su renuncia al cargo). Hasta el corte de esta edición, el exsecretario se encuentra prófugo de la justicia y cuenta con ficha roja de la Interpol.

Sheinbaum apoyará en la investigación de la FGR contra el exfuncionario pero no será partícipe de su juicio
Esta mañana, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó en la Mañanera del Pueblo que colaborará con las fiscalías correspondientes para la captura de Hernán Bermúdez, sin embargo, afirmó que al ejecutivo no le corresponde tomar decisiones de juicio, sino a las dependencias que tienen carpetas de investigación.
“No le corresponde decir a la presidenta de la República quien es culpable o quien no. La fiscalía del estado y en dado caso, la Fiscalía de la República, tienen que solicitar y tienen que hacer la investigaciones que pudieran orientar a la culpabilidad de una persona o no, pero todo debe de tener pruebas, así es el sistema penal acusatorio en nuestro país, todo debe tener evidencias, no es la subjetividad de alguien que opina que a lo mejor es posible, tiene que haber una evidencia para poder acusar a una persona cualquiera que esta sea.
Habría que preguntar. La carpeta de investigación está abierta, y se sigue la investigación, nosotros no vamos a cubrir a nadie, absolutamente a nadie", reiteró la mandataria en conferencia de prensa.
Finalmente, la mandataria aseguró que solo que el gobierno federal solo mantendrá el apoyo de manera indirecta aportando personal e información que aporte y complemente el trabajo que hacen las fiscalías pero ella no participará en las decisiones del caso.
“Todo mundo tiene su información y todo mundo tiene derecho a decir como lo ha dicho el Senador Adán Augusto López, su versión.
A nosotros a partir del primero de octubre, realizamos el apoyo al gobierno del estado y a la fiscalía. Se abre la carpeta de investigación, en febrero se otorga la orden de aprehension y ya se esta en búsqueda esta persona incluso con ficha roja de la Interpol, y sigue la investigación, la investigación no se cierra, por eso dije que no se cubre a anda las investigaciones para cualquier persona deben hacerse", declaró Sheinbaum.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Puerto Vallarta
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Doña Mary esperó a sus hijos en la CAPU por años; finalmente falleció sin que llegaran
La mujer rechazó la oportunidad de ser trasladada a un albergue, pues tenía firme convicción de que sus familiares algún día la buscarían

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Ecatepec este 26 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Conoce el clima de este día en Tijuana
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Acapulco de Juárez: la predicción del tiempo para este 26 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
