Granizo en CDMX: las imágenes que dejaron las fuertes precipitaciones al sur de la capital

Decenas de calles en cuatro alcaldías presentaron inundaciones debido a la cantidad de agua y granizo que se precipitó

Guardar
Las autoridades emitieron una doble
Las autoridades emitieron una doble alerta para alcaldías ubicadas al sur de CDMX (X/@SGIRPC_CDMX-@OVIALCDMX)

Durante la noche del lunes 21 de julio de 2025 se registraron fuertes lluvias y granizo al sur de la Ciudad de México (CDMX). En redes sociales, las autoridades capitalinas reportaron la movilización de cuerpos de emergencia para atender inundaciones que fueron documentadas y difundidas a través de las redes sociales.

Vecinos de alcaldias al sur de la capital documentaron la lluvia y granizo que se precipitó durante la noche de este 21 de julio de 2025 (X-@OVIALCDMX/@TlalpanVecinos/@danychirino/)

Tanto en las redes sociales del Centro de Orientación Vial, así como de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), se notificó que funcionarios de diversas entidades se movilizaron a varios puntos de la ciudad para la atención de los estragos de las lluvias, en el marco del operativo Tlaloque emprendido durante la administración de Clara Brugada Molina.

(X/@OVIALCDMX)
(X/@OVIALCDMX)

De acuerdo con los reportes oficiales, los estragos se concentraron en mayor medida en las inmediaciones del Periférico Sur, así como en la carretera Picacho - Ajusco, la colonia Olímpica, la avenida Insurgentes, a la altura de Santa Úrsula, cerca de la plaza comercial Gran Sur, avenida Aztecas a la altura de Rey Papatzin, colonias Fuentes del Pedregal, Pemex, Isidro Fabela, pueblo Quieto y Zacatón.

(X/@SGIRPC_CDMX)
(X/@SGIRPC_CDMX)

Cabe recordar que, a pesar de las fuertes precipitaciones que ya se registraron, las autoridades capitalinas activaron una doble alerta por lluvias en algunas de la alcaldías de la Ciudad de México.

(X/@OVIALCDMX)
(X/@OVIALCDMX)

Por un lado, la SGIRPC emitió la alerta naranja para las demarcaciones de Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan. Por otro lado, aquellas alcaldías en donde permanecerá vigente la alerta amarilla son Benito Juárez, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco. En ambos casos, la vigencia se mantendrá hasta las 00:00 horas del 22 de julio de 2025.

(X/@OVIALCDMX)
(X/@OVIALCDMX)

Qué recomendaciones tomar ante las lluvias e inundaciones en CDMX

Ante fuertes lluvias e inundaciones en la Ciudad de México, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales sobre el desarrollo de las precipitaciones y posibles alertas. Es fundamental evitar transitar por calles inundadas, tanto a pie como en vehículo, ya que el agua puede ocultar peligros o afectar el funcionamiento de los automóviles. Se sugiere revisar el estado de coladeras y desagües cercanos al domicilio y retirar basura o escombros que puedan obstruir el flujo del agua.

Tener a la mano una mochila de emergencia con documentos importantes, agua potable, linterna y medicamentos facilita la respuesta ante una evacuación. En caso de vivir en zonas de alto riesgo, es recomendable identificar rutas de evacuación y refugios temporales cercanos. Desconectar aparatos eléctricos y evitar el contacto con objetos mojados o cables caídos reduce el riesgo de accidentes. Se pide colaborar con vecinos, especialmente personas mayores o con discapacidad, y seguir instrucciones de Protección Civil. Reportar inundaciones o emergencias a los números oficiales contribuye a una atención oportuna de los incidentes.