EZLN: imágenes que conmueven e indignan, el nuevo mensaje del Capitán Marcos; se prepara el ‘Encuentro de Resistencias’

El comunicado del EZLN interpela sobre la sensibilidad social frente a tragedias humanas, desapariciones y violencia

Guardar
El comunicado del EZLN denuncia
El comunicado del EZLN denuncia la destrucción de territorios indígenas y la indiferencia de las autoridades.| FOTO: CARLOS OGAZ /CUARTOSCURO.COM

El domingo 20 de julio del 2025, el subcomandante Marcos del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) difundió un nuevo comunicado titulado "3 posdatas, 3(Vii): Preguntas, imágenes y sentimientos".

En este comunicado advierte sobre la devastación ambiental y los impactos del consumismo global, en preparación al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías Algunas Partes del Todo”, convocado para agosto de 2025 en Chiapas.

El pronunciamiento, firmado por el Capitán Marcos, describe la realidad mundial como una pirámide en la que, en la parte superior, aparecen las imágenes de las marcas y élites vinculadas al capital, mientras que la base está compuesta por millones de víctimas: desaparecidos, muertos, selvas y ríos contaminados, pueblos originarios desplazados y zonas marginales afectadas.

La primer pregunta que lanza Marcos es: ¿Qué imagen le conmueve?, que le siguen los siguientes cuestionamientos;

¿La de un niño extraviado en una multitud de adultos? ¿La de una niña que no sabe aún que es sólo una pieza de cacería?

¿La de una mujer desaparecida, atrapada en el limbo de la violencia sin fin, atenida sólo a que sus cercanos le busquen porque las autoridades sólo están preocupadas por las estadísticas (las oficiales, porque la reales no se pueden manipular)?

¿La de una madre, con todo el dolor tatuado en el rostro, buscando a su cría desaparecida? (...)"

El EZLN enumera ejemplos emblemáticos de la crisis actual, con énfasis en la destrucción de territorios indígenas, la alteración de ecosistemas y las tragedias humanas provocadas por guerras y la explotación, con la pregunta: ¿Cuál imagen le indigna?, el suelta otras interrogantes al lector:

¿La de Netanyahu declarando a la televisión internacional que Irán está atentando contra civiles con sus bombas y debería ser condenado por la comunidad internacional?

¿La del ministerio público que mira con morbo a la jovencita ultrajada mientras la juzga, sentencia y condena “porque con esas ropas, mija, tú te lo buscaste”?

¿La de la funcionaria transformadora que, para demostrar que está comprometida con las causas justas, ante la demanda de búsqueda de desaparecidas, “regala” picos y palas? (“oiga, pero las están cobrando”; “Bah, a ese precio están como regaladas”)“.

El comunicado incluye una serie de preguntas dirigidas al lector sobre las imágenes que generan conmoción o indignación, como la desaparición de niños y mujeres, el sufrimiento de migrantes y los actos de violencia registrados en contextos internacionales, como Palestina.

Mediante estas interrogantes, el EZLN interroga sobre la sensibilidad social y la capacidad de respuesta frente al dolor y la injusticia.

Además, el mensaje señala el papel de las autoridades y de los sistemas que perpetúan la desigualdad, al destacar la indiferencia y el abandono institucional hacia las personas afectadas.

El EZLN acompaña su texto con imágenes alusivas al encuentro y la voz del escritor Eduardo Galeano, como parte del llamado a la resistencia.

Fragmentos 'Los Ausentes' leído por Eduardo Galeano Crédito:Vimeo/ Enlace Zapatista

Con este comunicado, la organización zapatista reitera su convocatoria a la reflexión colectiva y a la acción organizada frente a la crisis ambiental y social que enfrentan tanto México como otras regiones del mundo. Para consultar el comunicado completo se puede ingresar al siguiente enlace: //enlacezapatista.ezln.org.mx/