
Si eres habitante de la Ciudad de México, existe una beca que puedes tramitar para recibir un total de mil 500 pesos bimestrales.
Para poder registrarte en este programa social, es necesario contar con dos requisitos; uno de ellos es ser estudiante de la capital del país.
La finalidad de esta beca es que no se tenga que abandonar los estudios por falta de herramientas o materiales para que puedan continuar su vida académica.
Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México tiene como meta que todos los estudiantes de la capital del país puedan contar con este programa social.

Uno de los primeros pasos es la incorporación a la beca, para que posteriormente se acuda a recibir la tarjeta correspondiente y que de manera bimestral, los futuros beneficiarios puedan retirar mil 500 pesos bimestrales.
Se trata de la Beca Universitarias y Universitarios para Transporte y Más en la Ciudad de México, que beneficia, como su nombre lo dice, a alumnas y alumnos de nivel superior.
De igual manera, la finalidad de esta beca es que los jóvenes que estudien en instituciones públicas de nivel superior puedan gastar la beca en transporte público, ya que en ocasiones es un impedimento para poder llegar a sus planteles de estudio.
Por otro lado, se tiene el propósito de que este apoyo económico pueda servir para comprar artículos, libros, alimentos, vestimenta, para que los jóvenes puedan acudir a la universidad y no abandonen sus estudios.
Los dos requisitos para poder contar con la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más son: vivir en la Ciudad de México y ser estudiante de un plantel público de nivel superior, el cual esté localizado en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
¿Cuál es el procedimiento para acceder a la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más en la CDMX?
Para poder recibir mil 500 pesos bimestrales en la tarjeta que otorga el Gobierno de la Ciudad de México de la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y más en la Ciudad de México es necesario contar con los dos requisitos mencionados anteriormente.
- Vivir en la Ciudad de México.
- Ser un estudiante de algún plantel público de educación superior de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Asimismo, otro de los requisitos es contar con un comprobante de inscripción emitido por la institución pública donde estudias, para poder llevar a cabo el depósito de mil 500 pesos bimestrales en las respectivas tarjetas.
Las personas menores de edad deben contar con una identificación oficial de la madre, padre o tutor correspondiente.

Más Noticias
Atole de coco: prepara esta deliciosa bebida, ideal para los días de frío
Esta preparación aporta un sabor único, ideal para deleitar el paladar acompañado de pan o tamales

Hígado graso: a qué otros órganos puede afectar esta enfermedad silenciosa
El diagnóstico oportuno de esta condición puede detener su progreso y sus efectos negativos sobre otros sistemas del cuerpo

¿Cuándo saldrá el Spotify Wrapped 2025? Esto es lo que se sabe hasta ahora
Cada año, usuarios en redes sociales comparten sus preferencias musicales a través de la emisión del resumen que otorga esta plataforma

Central de Abasto de la CDMX celebra su 43 aniversario
Este recinto comercial es reconocido como uno de los mercados mayoristas más grandes de América Latina

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN


