El día que Ozzy Osbourne conquistó Teotihuacán: el paso del ‘Príncipe de las Tinieblas’ por la Pirámide de la Luna

El legendario cantante y líder de Black Sabbath falleció este martes 22 de julio a los 76 años de edad

Guardar
Así fue la anécdota del
Así fue la anécdota del “Príncipe de las Tinieblas” en la Pirámide de la Luna. | Portada: Jovani Pérez, Infobae México.

La noticia sobre la muerte de Ozzy Osbourne ha provocado un repaso por los momentos más memorables de su carrera, incluidos aquellos episodios que lo vinculan directamente con México.

Uno de estos capítulos se remonta a 1995, año en que la leyenda del heavy metal no sólo brindó su único concierto en Monterrey, sino que también protagonizó una visita inolvidable a Teotihuacán, sitio arqueológico emblemático del país, en compañía del fotógrafo Fernando Aceves.

En plena gira ‘Retirement Sucks Tour’, previa al lanzamiento de su séptimo álbum Ozzmosis, Osbourne incluyó por primera vez a México en sus presentaciones internacionales.

La anécdota del “Príncipe de
La anécdota del “Príncipe de las Tinieblas” en la Pirámide de la Luna. (Fotos: © Fernando Aceves / Summa Inferno - Facebook)

El concierto en Monterrey, celebrado en el Auditorio Coca Cola del parque Fundidora, reunió a más de 10 mil asistentes y marcó el regreso del icónico músico británico tras una etapa complicada en su vida personal. El artista no solo interpretó éxitos de su carrera en solitario, sino que complació a su público mexicano con versiones en vivo de clásicos de Black Sabbath, como ‘Paranoid’, ‘I Don’t Know’, ‘Flying High Again’ e ‘Iron Man’.

Tras la intensa experiencia en el norte del país, Osbourne se desplazó a la Ciudad de México para cerrar su paso por territorio nacional con una presentación en el Palacio de los Deportes.

Empero, antes de ese concierto, el músico aprovechó su estancia para realizar una visita especial a Teotihuacán, acompañado de Fernando Aceves, fotógrafo reconocido por haber documentado los pasos de figuras internacionales como David Bowie y Madonna.

Ozzy Osbourne conquistó Teotihuacán. (Fotos:
Ozzy Osbourne conquistó Teotihuacán. (Fotos: © Fernando Aceves / Summa Inferno - Facebook)

La travesía a la zona arqueológica tuvo una meta clara: retratar a Ozzy Osbourne en un escenario de profunda relevancia cultural e histórica para México. Aceves capturó una serie de imágenes que muestran al vocalista en la imponente Pirámide de la Luna, en un contraste singular entre el aura mística del lugar y la presencia enigmática del “Príncipe de las Tinieblas”. Las fotografías lograron captar la esencia del músico británico y su asombro ante uno de los sitios prehispánicos más reconocidos a nivel mundial.

Para Aceves, aquella sesión representó una oportunidad especial. El fotógrafo comentó en diversas ocasiones la magia que emergió de la fusión entre el rock y la historia ancestral de Teotihuacán, un sitio que impresionó a Osbourne por su escala y significado.

Ozzy Osbourne en 1992, México.
Ozzy Osbourne en 1992, México. (Fotos: © Fernando Aceves / Summa Inferno - Facebook)

La serie de imágenes se ha mantenido como testimonio gráfico no sólo de la visita del músico al país, sino de la conexión única que artistas internacionales pueden establecer con la cultura mexicana durante sus giras.

El paso de Osbourne por Teotihuacán se suma a la lista de momentos relevantes de su paso por México, donde, más allá de la música y las luces del escenario, también supo encontrar espacio para conocer y admirar la riqueza patrimonial del territorio que visitaba.

Hoy, con la partida del emblemático líder de Black Sabbath, su recorrido por la mítica Pirámide de la Luna permanece en la memoria colectiva como una muestra de su apertura a nuevas experiencias y de su interés por las culturas que encontraba durante sus giras.