
La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA), Guanajuato, informó que no tolerará actos de violencia, intimidación o prepotencia por parte de sus trabajadores, por lo que inició el proceso de baja para la trabajadora que amenazó a un civil de desaparecerlo.
“Con relación a un video que está circulando en redes sociales, en donde se acusa a una mujer por presuntas amenazas, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA) informa que NO TOLERARÁ actos de violencia, intimidación y/o prepotencia por ninguno de sus colaboradores, por lo que inició el proceso de baja para la separación del cargo de la persona señalada”, publicó en su cuenta oficial la dependencia.
Dicho altercado se dio entre la funcionaria y un civil comerciante (de quien no se reveló la identidad) en una explanada del Parque Morelos, donde, según testigos de la zona, la discusión comenzó debido a los cajones de estacionamiento en la explanada y tras un momento de conflicto, la trabajadora identificada como “Adriana” arremetió contra el hombre.
“A mí me cuesta dos mil pesos para que te desaparezcan”, amenazó la funcionaria.

No es la primer trabajadora destituida por comportamiento conflictivo
De acuerdo con Saúl Trejo Fuentes, director de JUMAPA, la involucrada laboraba en la dependencia desde 2022, pero dijo desconocer si había quejas en su contra y afirmó que ella no contaba con antecedentes de comportamiento similar.
“Reprobable, son inadmisibles y no representan el espíritu que tiene la JUMAPA desde que llegamos.
Les hemos dicho y hemos platicado con ellos que tenemos que volcarnos hacia el servicio del ciudadano, tenemos que atenderlos con calidad, con calidez. No podemos permitir este tipo de actos de ningún funcionario público", señaló el director de la dependencia.
Por su parte, Juan Miguel Ramírez, alcalde de Celaya y militante de Morena, informó que varios funcionarios públicos habrían sido dados de baja por presentar conductas contrarias a los reglamentos del Gobierno Municipal.

Cifras alarmantes en desaparición forzada en México
Finalmente, de acuerdo con cifras actualizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en México se han reportado más de 130 mil 604 personas desaparecidas o no localizadas.
En cifras más centradas en Guanajuato, la CNB tiene registro de la menos 3 mil 998 víctimas de este delito.
Ante la creciente ola de desaparición forzada, la presidenta Claudia Sheinbaum oficializó a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la Desaparición Cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas con el objetivo de fortalecer los mecanismos de búsqueda y localizar con mayor eficacia el proceso de localización e identificación de personas desaparecidas.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: inicia la prueba final para conocer al primer líder
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.0 en Matías Romero
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Tras polémica en restaurante de Polanco, Claudia Mollinedo reaparece y pide disculpa: “Esa no soy yo”
Luego de que la apodaran “Lady Polanco”, la periodista fue despedida de su medio y ofreció una disculpa pública

Cablebús CDMX termina con revisión anual 2025 en una ruta: esta Línea ya opera con normalidad
De acuerdo a los tiempos establecidos por el Gobierno de México, aún quedan dos Líneas de este medio de transporte público para su supervisión
