Cómo saber en qué afore estás registrado y aumentar tus aportaciones

Es importante que las y los trabajadores puedan asegurar su futuro

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El Afore en México es una Administradora de Fondos para el Retiro. Se trata de una institución financiera privada encargada de administrar las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores.

El dinero depositado en la Afore proviene principalmente de aportaciones hechas por el trabajador, su patrón y el gobierno, y es invertido en diferentes instrumentos financieros buscando generar rendimientos a largo plazo.

“Las AFORE son las únicas instancias que pueden emitir estados de cuenta, constancias de saldo o detalles de movimientos de las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores”. Esta afirmación, incluida en la información oficial de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, subraya la importancia de saber con precisión en qué administradora se encuentra registrada la cuenta individual de cada trabajador.

La noticia principal, según la Comisión, es que existen tres vías oficiales para identificar la Afore en la que se encuentra cada persona, y que este conocimiento resulta esencial para la gestión y protección de los recursos destinados al retiro.La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro detalla que los trabajadores pueden localizar su cuenta a través de tres métodos.

El primero consiste en realizar una llamada gratuita a SARTEL al número 55 1328-5000. La segunda opción es ingresar al portal AforeWeb y utilizar la sección “Localiza tu AFORE”. La tercera alternativa es mediante la aplicación AforeMóvil, disponible para dispositivos móviles.

En todos los casos, la consulta requiere tener a la mano el Número de Seguridad Social (NSS), si se cotiza en el IMSS, o la Clave Única de Registro de Población (CURP), si se cotiza en el ISSSTE. Estos datos pueden encontrarse en los talones de pago o en documentos oficiales emitidos por el IMSS o el ISSSTE.

La Comisión advierte que, por motivos de seguridad, solo se permite una consulta diaria. Una vez identificada la administradora responsable de los recursos, el siguiente paso recomendado es comunicarse directamente con la Afore correspondiente para recibir información detallada sobre la cuenta.

Los teléfonos y direcciones de todas las administradoras están disponibles en los canales oficiales de la Comisión.En caso de que una persona no se haya registrado previamente en una Afore, la Comisión indica que debe elegir una y completar el proceso de registro. Para quienes requieran información adicional o deseen realizar consultas más específicas, existe la opción de acceder al chat en línea, para lo cual se recomienda tener a la mano el NSS, la CURP y un correo electrónico.

Cómo aumentar el dinero en la Afore

Para aumentar las ganancias en tu Afore, puedes considerar las siguientes acciones:

  1. Realizar aportaciones voluntarias: Puedes depositar dinero extra en tu cuenta de forma periódica o esporádica, lo que incrementa el monto total destinado a tu retiro y genera mayores rendimientos.
  2. Comparar el rendimiento de las Afores: No todas generan los mismos rendimientos. Puedes consultar el comparativo de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y elegir una que ofrezca mejores rendimientos netos.
  3. Revisar y actualizar la Siefore: Asegúrate de estar en la Siefore correspondiente a tu grupo de edad, ya que cada una tiene un perfil de inversión diferente conforme al tiempo que falta para tu jubilación.

<br>

<br>

<br>

<br>