
La mezcla mexicana de petróleo alcanzó un precio de 63.5 dólares por barril este lunes 21 de julio, de acuerdo con la información actualizada todos los días en la página web oficial de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El precio de la mezcla mexicana de petróleo crudo de exportación, publicado en el portal de Pemex, es un estimado proporcionado exclusivamente para fines informativos. El precio se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes.
Información de la página web de petrolera estatal señala que en 2020 la producción se ubicó en un millón 705 mil barriles diarios promedio anual, superando en cuatro mil barriles diarios la producción promedio anual del año 2019 y rompiendo así una racha de 15 años de caída en la producción.
El petróleo crudo se clasifica dependiendo de los grados API (American Petroleum Institute), considerando valores menores a 30 como pesados y por arriba de 30 se definen como ligeros. En México se divide en tres tipos dependiendo de su densidad: Istmo, Olmeca y Maya.

Tipos de crudo en México
De acuerdo con indicadores de Pemex, de la producción petrolera en el país, el 54% es considerada como crudo pesado (Maya), el 33% como ligero (Istmo) y el 12% restante corresponde a crudo superligero (Olmeca).
Se considera que la mezcla Maya es la más competitiva de las mexicanas al ser la de mayor exportación, además de utilizarse como mezcla sustituta de las otras dos. Por tratarse de un crudo "pesado" tiene un menor rendimiento en la producción de gasolinas y diesel, sin embargo, gracias a esta característica, es la principal fuente de energía para la producción de energía para uso doméstico.
El Istmo, al ser un crudo ligero, puede dar mayor rendimiento en la producción de gasolinas y destilados intermedios (productos derivados del petróleo que se obtienen en el intervalo "medio" de ebullición, entre 180°C y 360°C).
La mezcla Olmeca está considerada como “extra ligera”, característica que la hace útil para la producción de lubricantes y petroquímicos.

Producción y exportación
Pemex experimentó durante el 2023 un incremento en su producción de hidrocarburos, alcanzando un promedio anual de 1.855 millones de barriles de petróleo al día. Este volumen representa un aumento del 5.1%, equivalente a 91,000 barriles diarios, en comparación con los 1.764 millones de barriles que produjo a lo largo de 2022.
De acuerdo con las cifras presentadas por la empresa productiva del estado en diciembre, señalan que durante 2023, la producción nunca descendió de 1.8 millones de barriles diarios. En el último mes del año, la producción diaria fue de 1.826 millones de barriles, en promedio.
El incremento en la producción se atribuye principalmente a la puesta en operación de pozos en nuevos campos petroleros, en especial Quesqui y Tupilco. En enero de 2023, la productora del estado logró superar la marca de 1.8 millones de barriles diarios, alcanzando su máxima capacidad de extracción del sexenio, nivel que sostuvo a lo largo del resto del año.
Más Noticias
Familia que recuperó su casa en Tampico tras 10 años de invasión, genera polémica al pedir ayuda para remodelarla
La solicitud de apoyo económico de una joven tamaulipeca provoca debate en redes sociales: ¿necesidad legítima o abuso?

Guardia Nacional anuncia despliegue de seguridad para el Plan Vacaciones de Verano 2025; así se hará
El nuevo operativo busca proteger a turistas nacionales y extranjeros en playas, aeropuertos y carreteras; miles de elementos desplegados en puntos estratégicos durante la temporada alta de viajes

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana en vivo hoy 22 de julio
Ya sea en carro o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 22 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

La Conferencia de Claudia Sheinbaum hoy 22 de julio | Avances de seguridad, caso Bermúdez-López, investigación del cártel inmobiliario y connacionales, en Alligator Alcatraz entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
