
La Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” abrirá en septiembre un periodo de registros para que nuevos alumnos se puedan integrar.
Cabe señalar que la iniciativa va dirigida a estudiantes de nivel preparatoria que cursen en alguna escuela pública del país, y les entrega un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos durante los 10 meses que dura el ciclo escolar (no se considera julio y agosto por ser periodo vacacional).
La finalidad del programa es disminuir la brecha social que existe entre este sector y apoyarlos a que continúen y concluyan sus estudios de manera satisfactoria.

¿Cuál es el documento que se debe checar antes del registro a la Beca Benito Juárez?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar informó a través de sus redes sociales que las personas interesadas en integrarse a la beca en septiembre tendrán que revisar que su CURP esté certificada para poder realizar la solicitud.
“¡Solicita la Beca Benito Juárez a principios del siguiente ciclo escolar! Mantente al pendiente de nuestra página web y redes sociales para conocer más información. ¡Tu CURP tiene que estar certificada! Verifícalo antes de hacer tu solicitud", indicó la dependencia.
En caso de que la CURP esté certificada, aparecerá la leyenda “CURP Certificada, Verificada con el Registro Civil”.
Documentos para registrarse
- Número de celular.
- Correo electrónico.
- CURP certificada.
- Clave de Centro de Trabajo (CCT).
- Comprobante de estudios digitalizado.
- CURP certificada de tu madre, padre, tutora o tutor (en caso de ser menor de edad).
- Identificación oficial (en caso de ser menor de edad).

¿Cómo crear la Llave MX para registrarse a la Beca Benito Juárez?
Por otra parte, la coordinación también señaló que para poder registrarse en septiembre, será necesario crear una Llave MX a través de la página www.llavemx.gob.mx.
El primer paso para crear la Llave MX es ingresar directamente a la página www.llavemx.gob.mx. Ahí se deberá seleccionar en “Crear Cuenta”, ingresar la CURP del aspirante, dar clic en “No soy un Robot” y luego en “Continuar”.
Si la CUPR es correcta se llenarán automáticamente los datos personales. Después se tendrá que escribir el código postal, seleccionar la colonia y dar clic en “Siguiente”. Luego, se deberán llenar los datos de contacto (teléfono celular o correo electrónico). Por último se tendrá que crear una contraseña y anotarla en un lugar seguro.
En caso de tener algún problema con el proceso, se puede marcar al 079 del Centro de Atención para el Bienestar (CAB}I) que atiende todo el año durante cualquier hora.
Más Noticias
Cuáles son los efectos secundarios del mango
Aunque esta fruta se asocia habitualmente con beneficios nutricionales, su consumo excesivo puede acarrear reacciones adversas

Ellos son los cinco “López” que han hecho daño al país, según el periodista Raymundo Riva Palacio
Raymundo Riva Palacio analiza en su columna los efectos del nepotismo, el caudillismo y el poder ejercido como botín familiar

Operativo en Costa Grande de Guerrero: siete criminales detenidos y “golpe” a cártel aliado del CJNG
Fuentes Federales indicaron que se trata de una de las tantas asociaciones criminales que buscan controlar este corredor estratégico en Coyuca de Benítez para continuar las operaciones con drogas y actos ilícitos

Facundo amenaza con subastar ropa interior de Ninel Conde: “Se lo vamos a robar”
Aldo de Nigris y Shiky se sumaron a la propuesta del conductor

Joven pidió ayuda en el CETRAM Santa Marta, policías lo escucharon, le ofrecieron un refresco y evitaron un suicidio
El hombre expresó a las autoridades que sentía mucha tristeza y que deseaba atentar contra su integridad
