
El día de hoy, autoridades del gabinete de seguridad asistieron a la conferencia de prensa “la mañanera del pueblo” y entre ellas figuró Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante su participación compartió “acciones concretas que tienen que ver con la Nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, puntualizando que “se trata de una nueva ley de una reforma estructural que pone en el centro de la política de seguridad a las personas a través de la consolidación y profesionalización de las instituciones de seguridad pública y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
“Gracias a esta iniciativa que ya es ley presentada por la presidenta, México contará una Academia Nacional de Seguridad Pública que unificará la formación de quienes tienen la responsabilidad de proteger a la ciudadanía.
Funcionamiento de la Academia de Seguridad

La academia formará a titulares de Secretarías y Secretarías de Seguridad, así como de Fiscalías estatales, altos mandos ministeriales, policiales y penitenciarios, así como personal operativo especializado.
“La primera generación en esta academia estará integrada por agentes de investigación e inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con un primer grupo conformado por 250 aspirantes que inician su formación de nueve meses”, compartió Marcela Figueroa.
Además, señaló que del pasado 31 de marzo-que se publicó la convocatoria- hasta la fecha, más de 28 mil personas, todas ellas con requisito mínimo de licenciatura, han recibido un proceso de selección riguroso.
También detalló que el proceso de selección aplicado incluye incluye diferentes evaluaciones que van desde las físicas hasta las médicas, psicométricas, psicológicas, toxicológicas y poligráficas.
“Este año ingresarán a su formación 1,000 jóvenes en total, con vocación de servicio y que serán parte de esta nueva generación de profesionales de la seguridad", mencionó Figueroa.

Por otro lado, señaló que en el mes de septiembre dará inicio el primer curso para titulares de secretarías de seguridad, de fiscalías y altos mandos de dichas instituciones, apostando por la formación de la seguridad con una visión ética, humanista y de amor a la patria.
El segundo aspecto, según Figueroa, es que la ley establece los estándares para tener mejores instituciones policiales y de procuración de justicia, ya que exige a todas las policías y fiscalías cumplir con estándares mínimos de calidad.
Estos ya no sólo servirán para evaluar y certificar a los individuos, sino también a las instituciones, lo que significa que deberán contar con áreas mínimas como las operativas, de asuntos internos y un instituto de formación.
“Deberán contar con áreas de atención a víctimas, de policía de investigación, servicios periciales, fiscalías de alto impacto, de delitos de género, entre otros.”, concluyó Figueroa.
Posteriormente agregó que esta ley evaluará el desempeño de los mandos y de las mismas instituciones, garantizando las prestaciones mínimas con las que deben contar las y los policías del país.
Más Noticias
Marco Mares en las grandes ligas con su nuevo disco: prepara épico concierto en el Teatro de la Ciudad | ENTREVISTA
El cantante estrenó hace un par de meses su nuevo álbum ‘¿Por qué corres? Ya estamos ahí’ una maduración musical y personal que será motivo de fiesta el próximo septiembre

Rescatan a mujer atrapada en su auto tras inundación en Cuautitlán Izcalli, Edomex
La mujer quedó atrapada en su auto en el bajo puente de Perinorte

SCJN aclara que fallo sobre regulación de IA no dejará sin protección derechos de autor, pese a advertencias de expertos
El país requiere adaptarse a la tecnología, así como diseñar políticas que promuevan la innovación sin desproteger a los trabajadores

Diputados aprueban cambiar “vivienda digna y decorosa” por “adecuada” y sustituir “familias” por “personas”
La reforma redefine el derecho a la vivienda con parámetros medibles y compatibles con estándares internacionales; el nuevo término permitirá evaluar el cumplimiento de políticas públicas en materia de habitabilidad y servicios, de acuerdo con los legisladores

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México 2025 la mañana de este 31 de julio?
Los habitantes competirán por el privilegio de salvar a un compañero nominado
