
La tarde de este domingo 20 de julio se llevó a cabo la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, cerca de las 16:00 horas se dieron cita decenas de jóvenes, colectivos y vecinos afectados por esta situación. La movilización empezó en la estación Fuentes Brotantes de la Línea 1 del Metrobús, en la alcaldía Tlalpan al sur de la capital.
Conforme aumentó el número de manifestantes, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) empezaron a impedir el paso de los manifestantes, en las inmediaciones del Metrobús, les empezaron a cerrar el paso.
Al lugar arribaron elementos numerosos grupos elementos de la SSC para encapsular a los manifestantes y evitar incidentes de destrozos como en la primera marcha, el personal de seguridad les impidió el paso, con sus escudos se enfilaron para resguardar la marcha y evitar que se dispersaran.

Esta situación causó confrontación entre los manifestantes y los policías, pues los jóvenes —en su mayoría— argumentaron que no eran “delincuentes”, pues empezaron a lanzar consignas.
Manifestantes contra la gentrificación rompen cerco poliaco; rompen vidrios del Metrobús
Al lugar también asistió Personal del Grupo de Diálogo y Convivencia de la Secretaría de Gobierno de la CDMX para entablar conversación con los manifestantes y evitar algún incidente mayor.
Los manifestantes avanzaron con dirección a El Caminero, pero debido a la presencia de los policías de la CDMX optaron por caminar hacia el norte; la marcha se conformó en su mayoría por vecinos de la zona de Fuentes Brotantes y Santa Úrsula del sur de la capital.
Conforme avanzó el contingente, encapuchados rompieron el cerco policiaco y rompieron cristales de estaciones del Metrobús de la Línea 1, la marcha pacífica se tornó violenta, ocurrieron pequeños incidentes.

¿Qué es la gentrificación?
La gentrificación, definida por el geógrafo Luis Alberto Salinas Arreortua del Instituto de Geografía de la UNAM, consiste en la transformación de barrios deteriorados o empobrecidos a partir de la llegada de personas con mayor poder adquisitivo.
Este proceso, según explicó el especialista a Infobae, suele tener lugar en zonas con atractivos como áreas verdes, ubicación estratégica, infraestructura y riqueza cultural, lo que las convierte en objetivo del capital inmobiliario. El resultado es la construcción de viviendas, comercios y oficinas orientadas a clases medias y altas, lo que incrementa el valor de los inmuebles y servicios, y frecuentemente desplaza a las familias que históricamente han habitado esos espacios.
n la última década, la gentrificación ha cobrado fuerza en colonias como Roma, Condesa, Juárez y el Centro Histórico. El arribo constante de nómadas digitales y extranjeros, muchos de los cuales alquilan viviendas a través de plataformas como Airbnb, ha reducido la oferta de renta tradicional y disparado los precios. Solo en la colonia Juárez, más de 4mil personas han sido desplazadas en los últimos 15 años, según cifras de organizaciones vecinales.
Este fenómeno no solo afecta la disponibilidad de vivienda, sino que también genera un sentimiento de pérdida cultural, acentuado por el uso cada vez más frecuente del inglés en negocios y servicios.
Más Noticias
Línea B del Metro CDMX: estas son las mejoras que tendrán las instalaciones y estaciones en beneficio de los usuarios
Adrián Rubalcava aseguró que coordinarán trabajos en conjunto con autoridades del Edomex

¿México venderá el tomate fresco en Japón ante aranceles de EEUU? Esto se sabe
Tras la finalización del Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco de la investigación antidumping, el gobierno de Donald Trump impuso un arancel del 17.09% al producto

SAT y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores firman acuerdo sobre la firma electrónica
También se contempla la digitalización en los procedimientos del sistema financiero

Auxiliar de Anselmi revela que Cruz Azul le ofreció quedarse de director técnico: “También he tenido otras posibilidades”
La salida del estratega argentino fue muy cuestionada por los aficionados celestes

Monzón mexicano y onda tropical causarán lluvias muy fuertes en 9 entidades
El pronóstico anticipa descargas eléctricas, caída de granizo y riesgos de encharcamientos en zonas bajas de varios estados
