Qué personas obtienen una reducción del 50% al renovar el pasaporte en México este 2025

La medida gubernamental busca brindar igualdad de oportunidades para que todos los ciudadanos ejerzan su derecho a la movilidad

Guardar
La medida beneficia a sectores
La medida beneficia a sectores específicos, permitiendo que algunos ciudadanos paguen solo la mitad del precio habitual. (Jovani Pérez/Infobae México)

El pasaporte mexicano es uno de los documentos más importantes para aquellas personas que desean viajar fuera del país, ya que además de permitir el libre tránsito a nivel global, también sirve como prueba de identidad y nacionalidad.

Reconocido por los países miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), líneas aéreas y autoridades tanto mexicanas como extranjeras, este documento oficial ofrece protección y asistencia a su titular en el extranjero, sin embargo, renovarlo involucra distintas tarifas.

En este contexto, para este 2025, el Gobierno de México ha implementado una medida que favorece a diversos grupos de la población, ofreciéndoles un descuento significativo en la renovación de su pasaporte.

¿Quiénes obtienen un descuento del 50% al renovar su pasaporte?

El pasaporte mexicano es reconocido
El pasaporte mexicano es reconocido internacionalmente y garantiza protección y asistencia a sus titulares en el extranjero. (Cuartoscuro)

De acuerdo con la información oficial publicada en el portal del Gobierno de México, algunos ciudadanos podrán beneficiarse de una reducción del cincuenta por ciento en el trámite mencionado. Esta medida tiene como objetivo apoyar a sectores específicos de la población que, debido a diversas razones, se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica o tienen necesidades particulares.

Los grupos que pueden acceder a este beneficio son los adultos mayores de 60 años; personas con discapacidad, siempre y cuando puedan acreditar su condición mediante los documentos correspondientes; y trabajadores que laboran en el sector agrícola en Canadá.

Para los grupos mencionados, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha establecido las siguientes tarifas para la renovación del pasaporte:

Pasaporte con vigencia de un año

  • Precio regular: $885 pesos mexicanos
  • Precio con descuento: $445 pesos mexicanos

Pasaporte con vigencia de tres años

  • Precio regular: $1,730 pesos mexicanos
  • Precio con descuento: $855 pesos mexicanos

Pasaporte con vigencia de seis años

  • Precio regular: $2,350 pesos mexicanos
  • Precio con descuento: $1,175 pesos mexicanos

Pasaporte con vigencia de 10 años

  • Precio regular: $4,120 pesos mexicanos
  • Precio con descuento: $2,060 mexicanos

Es importante señalar que el pasaporte con vigencia de un año solo se expide a menores de tres años, mientras que los trabajadores agrícolas no podrán acceder al descuento en la opción de 10 años.

El pago de la renovación del pasaporte se deberá realizar en pesos mexicanos, y en caso de que el solicitante se encuentre en territorio nacional, se ha habilitado una red de instituciones bancarias que permiten realizar el pago de manera sencilla:

  • Banjercito
  • Banorte
  • BBVA Bancomer
  • Citibanamex
  • BanBajio
  • HSBC
  • Santander
  • Scotiabank
  • Tesorería de la Federación
  • Banco Multiva
  • Afirme
  • Banregio
  • Banca Mifel
  • Inbursa
  • MUFG
  • RBS
  • Banco Interacciones
  • ING
  • Bank of America
  • Bansi

En el caso de los mexicanos que se encuentren en el extranjero, el pago deberá realizarse directamente en las oficinas consulares.

¿Cómo renovar el pasaporte?

El proceso de renovación del
El proceso de renovación del pasaporte mexicano requiere cita previa, documentos de identidad y comprobación de nacionalidad. (Cortesía de la SRE)

Para llevar a cabo este trámite, primero, se debe agendar una cita en una de las oficinas consulares de México en el extranjero o en cualquiera de las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores dentro del país; una vez realizada la cita, los requisitos son los siguientes:

1. Presentar el pasaporte original vencido: este documento será necesario como prueba para renovarlo. En caso de pérdida, robo o destrucción, se deberá levantar un acta ante la autoridad competente en el país donde se encuentre o llenar el formato proporcionado por la oficina consular.

2. Acreditar la nacionalidad mexicana: si no se puede comprobar la nacionalidad del solicitante a través de las bases de datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se deberá presentar uno de los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento mexicana, expedida por el registro civil o consulado.
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
  • Carta de naturalización.
  • Cédula de identidad ciudadana.
  • Certificado de matrícula consular.
  • Presentar una identificación oficial vigente, ya sea la credencial para votar del INE, matrícula consular, licencia de conducir, entre otros documentos válidos.

El pasaporte renovado será entregado el mismo día de la cita, siempre y cuando se hayan cumplido con todos los requisitos y realizado el pago correspondiente, esto agiliza el trámite, evitando largas esperas para la obtención del documento.