
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, evitó revelar los nombres de legisladores de Morena que habrían intentado influir para impedir sanciones contra una gasolinera y un hotel de lujo. Aunque previamente él mismo denunció el caso ante diputados, este lunes en Palacio Nacional se rehusó a dar detalles.
Durante ‘La Mañanera’, este lunes, y cuestionado directamente sobre los nombres, Escalante sostuvo que prefería centrar el tema en dos mensajes: “Los procedimientos contra las empresas fueron realizados, verificados y sancionados conforme a la ley”, dijo. En segundo término, destacó la disposición de la mayoría de los legisladores para colaborar con la Profeco y mejorar los mecanismos de atención al consumidor.
Denuncia pública
La semana pasada, el funcionario expuso ante la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados que algunos legisladores y funcionarios ligados a Morena buscaron frenar sanciones. La denuncia fue pública y retomada por diversos medios. Un día después, la presidenta Claudia Sheinbaum fue consultada al respecto durante su conferencia matutina.
“Me buscó hace poco una diputada, (me dijo) ayúdale a una gasolinera, que no sé qué. No les voy a ayudar, perdón, no. Nos tocó verificar un hotel ‘fifí’, muy ‘fifí’ y en el transcurso de que estábamos imponiendo los sellos, hasta media hora después me hablaron cuatro compañeros del movimiento, pero cada vez eran más de más nivel”, dijo entonces Escalante.
En ese momento, la mandataria rechazó cualquier tipo de tráfico de influencias y señaló que debía ser el propio titular de Profeco quien precisara los señalamientos.
“Que lo comente el titular de la Profeco. Él lo comentó en una reunión donde había algunos legisladores de distintos partidos políticos e hizo este comentario. Él tiene que dar más información al respecto”, declaró Sheinbaum entonces.
No obstante, este lunes Escalante eludió la instrucción presidencial. Aunque no negó el intento de injerencia, tampoco aportó más datos sobre los legisladores involucrados. Su postura contrasta con lo declarado días atrás, cuando expresó que sí hubo presión para evitar medidas contra los establecimientos sancionados.
La Procuraduría no ha emitido posicionamiento adicional sobre los hechos ni ha detallado los procedimientos administrativos en cuestión. Tampoco se ha especificado si los intentos de intervención fueron formales, informales o reiterados. Por su parte, la Presidencia tampoco ha hecho nuevos pronunciamientos.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de la cáscara de plátano y cómo consumirla
Esta parte de la fruta puede ser beneficiosa

Caen 18 sicarios del CJNG en Aguascalientes tras operativo por tierra y aire del Ejército
El operativo generó una respuesta inmediata por parte de grupos delictivos, que realizaron bloqueos y quemaron vehículos en la región

Óscar de la Hoya vuelve recordar su etapa al lado de Canelo Álvarez: “Haces todo por ellos y luego te dan una bofetada”
El Golden Boy fue promotor del tapatío hasta 2019

Chivas vs San Luis EN VIVO: minuto a minuto del encuentro de la jornada 3
El partido será el debut del Guadalajara en su cancha el estadio Akron

¿Qué es la homonimia? Puede causar problemas en estos documentos
Para arreglar esta situación, las instituciones pueden requerir distintos documentos que acrediten la identidad de la persona
