
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel anunció las nuevas fechas de registro para el programa Pensión Mujeres Bienestar durante el mes de agosto del 2025.
Este programa esta dirigido a mujeres adultas mayores donde el gobierno de México entrega un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a las beneficiarias.
Esta iniciativa busca mejorar el nivel de autonomía económica de las mujeres adultas mayores mexicanas que tienen entre 60 a 64 años de edad. A continuación de compartimos cómo realizar tu proceso de registro, fechas y documentación que se requiere.
¿Cuándo puedo realizar mi registro a Mujeres Bienestar?

De acuerdo con Ariadna Montiel, titular de este programa, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, compartió las fechas de registro:
Del 1 al 30 de agosto, las mujeres adultas mayores que se encuentren entre el rango de edad de los 60 a 64 años podrán realizar su registro en un módulo del Bienestar en un horario de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.
El calendario de agosto para el registro tiene las fechas para incorporarse al programa de acuerdo al orden del primer apellido de las mujeres, aquí las fechas:
- A, B, C | LUNES | 4, 11, 18, 25.
- D, E, F, G, H | MARTES | 5, 12, 19, 26.
- I, J, K, L, M | MIÉRCOLES| 6, 13, 20, 27.
- N, Ñ, O, P, Q, R | JUEVES | 7, 14, 21, 28.
- S, T, U, V, W, X, Y, Z | VIERNES | 1, 8, 15, 22, 29.
- TODAS LAS LETRAS | SÁBADO | 2, 9, 16, 23, 30.
Para conocer la ubicación del módulo del Bienestar más cercano a tu domicilio puedes ingresas en: gob.mx/bienestar para consultarlo.
¿Cuáles son los requisitos?

Para realizar el registro en el programa Pensión Mujeres Bienestar, las solicitantes deben presentar documentación especifica:
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- CURP (impresión reciente).
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio (No mayor a 6 meses, teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Teléfono de contacto (celular y casa).
- Formato Bienestar.
Ariadna Montiel informó que en caso de las solicitantes tienen algún motivo por el cual no puede realizar su registro de manera presencial, puede solicitar una visita domiciliaria para que personal del Bienestar acuda a su hogar y la registre a este programa.
Para solicitar la visita domiciliaria es a través de la página: gob.mx/bienestar.
Más Noticias
¿Cuáles son los efectos secundarios del té de bugambilia?
Personas con enfermedades renales, osteoporosis o hepatopatías deben evitar ingerirlo por sus riesgos

Esto opinó Juan Manuel Márquez sobre el empate mayoritario entre Manny Pacquiao y Mario Barrios: “Se movía mejor”
El mexicano y el filipino se enfrentaron en total cuatro veces

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de julio: Línea 12 con marcha lenta por revisión en vías
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Este es el sueldo de la regidora de BCS criticada por usar playera con imagen de “El Chapo”
Las acciones de María del Carmen Aguilar han generado debate en las redes sociales, criticando la falta de consciencia sobre este tema

¿Por qué Morena podría ser considerada una organización terrorista en EEUU? Esto opina un experto
En entrevista con Infobae México, Dr. Ghaleb Krame Hilal, experto en seguridad, inteligencia y crimen organizado, indicó que podría ser una forma de “simplificación administrativa y jurídica”
