
La incertidumbre y tensiones que se ha generado en la economía internacional ha provocado una volatilidad que no tiene contento a los inversores, quienes buscan otras opciones para poner su dinero con menor riesgo.
Una de las principales alternativas son los metales preciosos, particularmente los centenarios de oro y las onzas de plata.
Si bien estas piezas también sufren los estragos de la inestabilidad del mercado, lo cierto es que en la mayoría de las veces salen avante.
En nuestro país, la venta y compra de las monedas de oro y plata están regulada por el Banco de México (Banxico) que cuenta con una lista de vendedores autorizados, en su mayoría instituciones bancarias.
Algunos bancos solo ofrecen centenarios de oro, otros solo onzas de plata, mientras que en contados casos solo venden o compran estas piezas.
El precio de estas monedas cambia constantemente, ya sea pos la cotización de los metales preciosos en el mercado internacional o por el tipo de cambio del dólar, por lo que es importante mantenerse actualizado y saber en donde es mejor comprar o vender.
Por eso aquí están los precios oficiales de los centenarios de oro y las onzas de plata de los vendedores autorizados para este lunes 21 de julio de 2025.
Precio de las monedas de oro y plata

Banco Azteca
Onza de Plata: 751 pesos en compra y 851 pesos en venta
Citibanamex
Centenario de oro: 65.900 pesos en compra y 78.900 pesos en venta
Banorte
Centenario de oro: 68.105 pesos en compra y 83.458 pesos en venta.
Hidalgo de oro: 13.621 pesos en compra y 16.692 pesos en venta
Azteca de oro: 27.242 pesos la compra y 33.383 pesos la venta
Onza de Plata: 785.95 pesos la venta y 436.8 pesos la compra
BanRegio
Centenario: 82.540 pesos la venta
Onza de plata: 904 pesos la venta
En el resto de los distribuidores autorizados se tiene que acudir a la sucursal para saber más de su oferta de monedas de oro y plata.
Requisitos para comprar y vender oro o plata

Si estás interesado en comprar o vender alguno de estos metales preciosos, debes de saber que hay una serie de requisitos para lograrlo, mismos que varían dependiendo el banco.
Sin embargo, hay algunas condiciones generales que no cambian o lo hacen muy poco sin importar el distribuidor como lo son:
Presentar una identificación oficial, en muchos casos se limitan a la credencial de elector.
Acudir de forma presencial a la sucursal del distribuidor, principalmente cuando se busca vender algunos de los metales preciosos.
Las piezas presentadas para vender tienen que estar en buen estado, es decir, que no estén golpeadas, rayadas o mutiladas.
Las versiones de las monedas de oro y plata que se quiere vender deben que estar autorizadas por el banco.

Cabe mencionar que la mayoría de los bancos autorizados por Banxico para vender monedas de oro y plata ponen topes en la compra o venta a quienes no son cuentahabientes.
Por ejemplo, BBVA tiene un límite de 3 mil dólares y el pago tiene que ser en efectivo; en el caso de Banorte el tope es de 480 dólares por día; mientras que el de Banco Azteca es de 500 dólares; para Banregio uno de los requisitos es ser cliente.
Más Noticias
¿Fuiste aceptado en la UAM? Así puedes consultar los resultados del segundo proceso 2025
Checa tu estatus en línea paso a paso y qué significa cada mensaje que aparecerá en pantalla y qué hacer si no resultaste seleccionado

Funcionario del SAT en Querétaro enfrenta denuncias por corrupción y extorsión
Justino Raúl Muñoz Téllez, funcionario del SAT en Querétaro, es investigado por presunta extorsión y actos de corrupción en devoluciones fiscales

Empresa del sector automotriz entregará camas recicladas a perritos de talleres mecánicos
Más de mil metros cuadrados de lonas utilizadas en las campañas de publicidad fueron utilizadas para dicho propósito

Máynez revelaría pista sobre futuro de Checo Pérez en la F1: “Si es cierto lo hacemos presidente”, le dicen en redes
El dirigente de Movimiento Ciudadano aseguró que “una buena fuente” le confirmó un trascendido

¿Te están robando la identidad? Así puedes saberlo en tu Buró de Crédito
Puede dañar gravemente tu historial crediticio, impedirte acceder a nuevos préstamos e incluso traerte problemas legales
