
La estrategia de seguridad en Tijuana ha alcanzado una nueva etapa con la planeación de una fuerte inversión en equipamiento y tecnologías avanzadas. En el marco del programa “Tijuana Segura”, el presidente municipal Ismael Burgueño anunció que el Ayuntamiento destinará un monto de MXN 2 mil millones para robustecer la infraestructura de seguridad antes de finalizar este año. Según dijo el propio funcionario, los recursos permitirán no solo la adquisición de patrullas y sistemas de videovigilancia, sino también la integración de la comunidad en la prevención del delito.
“Se van a adquirir 431 nuevas patrullas, equipadas con cámaras interiores y exteriores, con lo que se podrá monitorear que las y los oficiales realicen sus labores de forma correcta, al mismo tiempo que a ellas y ellos les dará mayores garantías ante cualquier incidente”, dijo durante la presentación.
De acuerdo con lo publicado en la presentación del programa Tijuana Segura, serán incorporadas 431 nuevas patrullas dotadas de cámaras tanto internas como externas. Estas unidades facilitarán la supervisión de las labores de los elementos policiales y, al mismo tiempo, ofrecerán mayores garantías para ellos ante cualquier eventualidad durante sus servicios.

La iniciativa del municipio incluye la instalación de 6 mil 366 cámaras de vigilancia, distribuidas en mil 506 puntos estratégicos de la ciudad fronteriza. El despliegue de este sistema, detalló el alcalde Burgueño, permitirá realizar seguimientos puntuales ante cualquier acción ilícita y contribuirá a inhibir la incidencia delictiva en las zonas más vulnerables.
El proyecto también considera el fortalecimiento de las unidades operativas de seguridad. En ese sentido, se prevé reforzar la Policía Cibernética y la Célula de Búsqueda, con el objetivo de responder de manera más eficiente ante delitos de emergencia y desapariciones. Además, la municipalidad formará parte del Escuadrón Violeta, una agrupación coordinada por el gobierno estatal, enfocada en la protección integral y rápida respuesta a situaciones de violencia de género.

Durante el primer trimestre de 2025, como parte de los avances de este programa, la Secretaría de Seguridad local reportó el aseguramiento de 334 armas cortas, 79 largas y 78 réplicas, haciendo un total de 403 armas de fuego incautadas, junto con más de 3.000 cartuchos en diferentes acciones operativas, informó el municipio. Estas acciones forman parte de la ofensiva integral para retirar armamento ilegal de las calles y reducir los indicadores de violencia.
El alcalde Burgueño informó que todas estas medidas siguen la línea de la estrategia nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y dirigida por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Explicó que la colaboración entre los distintos niveles de gobierno se complementa con políticas sociales y programas de atención directa a las comunidades más jóvenes para impedir su incorporación a conductas delictivas.
Más Noticias
Pensionados del IMSS Ley 73 tendrán aumento en 2025, conoce los requisitos
Este ajuste busca proporcionar mayor seguridad financiera a un sector que aún representa una parte importante de la población jubilada en México

Por qué deberías de incluir los pistaches en tu dieta
Una porción diaria aporta proteínas, fibra y grasas saludables, favoreciendo el bienestar general

Fuertes vientos CDMX: activan alerta amarilla en estas 9 alcaldías para hoy jueves 24 de julio
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones por este pronóstico en la capital del país

Jalisco anuncia centro para pacientes en etapa terminal
El gobierno del estado anunció que este lugar abrirá sus puertas a finales de año

Por qué el Piojo Herrera aconsejó a Keylor Navas de firmar con Pumas
El campeón con el Real Madrid confesó que Sergio Ramos y Miguel Herrera lo aconsejaron para jugar en la Liga MX
