Manifestantes anti gentrificación rompen vidrios y vandalizan el MUAC de Ciudad Universitaria

El contingente busca visibilizar el encarecimiento de rentas en la CDMX

Guardar
(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)

El contingente de la segunda marcha contra la gentrificación en Ciudad de México avanzó por Avenida de los Insurgentes desde el Parque de Fuentes Brotantes, pero al llegar al campus de la UNAM, algunos manifestantes encapuchados rompieron vidrios de la fachada del MUAC.

(Captura de pantalla/FB/Yo NO ME
(Captura de pantalla/FB/Yo NO ME CALLO/Vecinos Tlalpan)

El Museo Universitario de Arte Contemporáneo se ubica en la explanada de la Zona Cultural de Ciudad Universitaria (CU).

Los manifestantes recogieron adoquines, piedras y otros objetos en el camino, los cuales usaron como proyectiles hacia la fachada de vidrio, por el momento y hacia las 19:33 horas, la Universidad Nacional Autónoma de México no ha emitido algún comunicado sobre lo sucedido.

UNAM se posiciona ante destrucción en el MUAC

Poco antes de las 22:00, la UNAM anunció que iniciaría un proceso de investigación por los daños.

En su mensaje, la UNAM reiteró que, aunque defiende el derecho a la protesta y la libre manifestación, rechaza de manera categórica cualquier forma de violencia. La institución insistió en que nunca respaldará la agresión ni la intolerancia como métodos de expresión.

“Nunca compartirá la violencia, la agresión y la intolerancia como vías de expresión.” Con esta declaración, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcó una postura tajante tras los incidentes ocurridos en el Centro Cultural Universitario. La institución, en un comunicado difundido este domingo, subrayó su compromiso con la libertad y la pluralidad, pero dejó claro que los hechos violentos no tienen cabida en su espacio.

La noticia principal gira en torno a la condena pública que la UNAM emitió luego de que un grupo de personas, separándose de una protesta contra la gentrificación, recurriera a la violencia en instalaciones universitarias. Según la universidad, los responsables destruyeron casetas de vigilancia y causaron daños tanto en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) como en la librería Julio Torri. Ambas instalaciones, consideradas símbolos de la promoción del arte, la literatura y la reflexión, resultaron afectadas por estos actos.

La UNAM informó que, tras los hechos, comenzó la evaluación de los daños con el objetivo de presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades de la Ciudad de México. El propósito es que se investigue y sancione a quienes resulten responsables de los destrozos y el saqueo. La universidad enfatizó que su vocación es la de ser un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica.