Lluvias intensas, fuertes vientos y calor extremo afectarán gran parte del país este lunes 21 de julio

El SMN pide a la población que se mantenga informada a través de canales oficiales

Guardar
Estos son los estados más
Estos son los estados más afectados este lunes 21 de julio (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este lunes, México enfrentará condiciones meteorológicas extremas con fuertes lluvias, viento severo y un persistente calor en varias regiones.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por precipitaciones muy fuertes y fuertes, las cuales podrían generar inundaciones y deslizamientos de tierra.

Además, se espera que las temperaturas alcanzan niveles peligrosamente altos en diversas zonas del país.

¿Cuáles serán los estados afectados?

En esta temporada de lluvias
En esta temporada de lluvias es importante mantenerse abrigados y cargar siempre con un paraguas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se prevé que las lluvias puntuales muy fuertes de entre 50 y 75 milímetros afecten a Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Michoacán.

Las precipitaciones traerán consigo riesgos de caída de granizo y tormentas eléctricas.

Las rachas de viento, que podrían alcanzar hasta los 70 km/h en algunas zonas, añadirán peligros a las condiciones climáticas, provocando posibles caídas de árboles y daños en infraestructura.

Las autoridades recomiendan especial atención a las recomendaciones de Protección Civil, pues las precipitaciones podrían elevar los niveles de ríos y arroyos.

Calor extermo en estas zonas de la República

Es importante asegurarse que niños
Es importante asegurarse que niños y personas de tercera edad se mantengan hidratados (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por otro lado, el monzón mexicano y la interacción de otros fenómenos meteorológicos contribuirán a la persistencia del calor extremo en estados del norte y la Península de Yucatán, donde se prevén temperaturas de hasta 45°C.

El SMN insta a la población a tomar medidas preventivas ante el riesgo de golpes de calor y deshidratación, especialmente en niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes.

El monitoreo constante de las condiciones climáticas y el cumplimiento de las recomendaciones oficiales será esencial para mitigar los efectos de este complejo escenario meteorológico.