
El K-pop, abreviatura de Korean Pop, es un género musical originado en Corea del Sur que combina varios estilos como pop, hip-hop, R&B y música electrónica. Caracterizado por producciones elaboradas que incluyen coreografías llamativas y hasta efectos visuales.
Los grupos de K-pop, formados por cantantes y bailarines, practican arduamente antes de debutar en los escenarios. Artistas como BTS y BLACKPINK han sido fundamentales en la internacionalización del género, conquistando mercados en todo el mundo y acumulando millones de seguidores. El K-pop se convirtió en un fenómeno cultural que influye en la moda, el entretenimiento y las redes sociales.
Las 10 canciones más escuchadas de K-pop México
1. Permission to Dance (Live)
Artista: BTS
2. Golden
Artista: HUNTRX, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
3. JUMP
Artista: BLACKPINK
4. Soda Pop
Artista: Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast
5. BIG BANDS (狂想曲)
Artista: WayV
6. ON (Live)
Artista: BTS
7. Your Idol
Artista: Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast
8. BIG BANDS (Korean Version)
Artista: WayV
9. Free
Artista: Rumi, JINU, EJAE, Andrew Choi & KPop Demon Hunters Cast
10.Blue & Grey (Live)
Artista: BTS
México es el país que más escucha K-Pop de Latinoamérica

La música coreana en México es un fenómeno cultural y musical en pleno auge y según evidencia de plataformas globales como Youtube y Spotify, además de la actividad del mercado, indican que el país tricolor es el que mayor consumo y fandom de K-Pop tiene en latinoamérica, e incluso es la séptima región a nivel mundial que más streaming hace, solo detrás de potencias como Japón, Estados Unidos e Indonesia.
Ciudad de México, Puebla, Monterrey, Tijuana y Mérida, destacan por su alta cantidad de reproducciones de artistas como BTS y BlackPink, quienes son los grupos más populares entre el público mexicano. La gran pasión y apoyo de los fans mexicanos ha convertido al país en un destino clave para las giras internacionales de K-Pop, con una agenda creciente de conciertos y eventos que reflejan la fuerza y expansión de esta cultura.
Algunos de los artistas más importantes que han ofrecido conciertos en tierras mexicanas son BlackPink en 2023, Twice en 2024, Stray Kids en 2025 y BTS, los cuales visitaron por primera vez el país en 2014, mucho antes de que alcanzaran la popularidad mundial que hoy tienen.
Cómo aprender a bailar coreografías de K-pop si eres principiante

Los tutoriales de K-pop dance se han convertido en una herramienta esencial para quienes desean aprender las coreografías de sus grupos favoritos desde cero.
Plataformas como YouTube ofrecen cursos completos y gratuitos, donde instructores como Xènia enseñan pasos básicos que sirven como base para muchas coreografías populares.
Por ejemplo, en su video “Cómo bailar K-POP desde cero”, Xènia explica movimientos fundamentales que ayudan a mejorar la coordinación y el ritmo, ideales para practicar en casa o con amigos.
Además de los pasos básicos, tutoriales paso a paso facilitan la comprensión de coreografías completas de canciones famosas. En estos videos, se recomienda observar tanto las dance practices oficiales como las fancams para captar detalles y expresiones, tal como aconseja Kev Lehmann, creador de contenido especializado en k-pop:
“Para aprender mejor las coreografías, es importante fijarse en la musicalidad y en los pequeños detalles de los movimientos, no solo en repetir los pasos”.
Estos tutoriales no solo enseñan movimientos, sino que también fomentan la disciplina y la pasión por el baile, permitiendo a los principiantes avanzar progresivamente.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Puebla de Zaragoza
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cazzu estalla tras ser cuestionada por la prensa sobre Christian Nodal y Ángela Aguilar: “Pregunta de mier...”
La cantante argentina también pidió a los comunicadores realizar preguntas más relevantes

Clima en Guadalajara: el pronóstico para este 22 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima: las temperaturas que predominarán este 22 de julio en Cancún
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Secuestran a Irma, maestra jubilada que se convirtió en taxista; su reaparición en video rodeada de hombres armados genera alarma en Veracruz
Irma Hernández Cruz, de 62 años, fue interceptada por un comando armado en Álamo Temapache
