INE alista lineamientos y protocolos para uso institucional de Inteligencia Artificial

El Instituto Nacional Electoral establecerá protocolos técnicos y normativos en un plazo de 30 días; participarán especialistas externos en la elaboración de lineamientos

Guardar
CIUDAD DE MÉXICO, 01JUNIO2025.- 
Sesión
CIUDAD DE MÉXICO, 01JUNIO2025.- Sesión del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició un proceso de revisión de sus mecanismos de comunicación y producción de contenidos con el objetivo de establecer lineamientos claros para el uso de inteligencia artificial (IA) en el ámbito institucional.

Como parte de las recomendaciones emitidas por el Grupo de Gobierno de Tecnología de la Información y la Comunicación, el INE evaluará sus actuales canales de comunicación interna y externa, y definirá protocolos técnicos y operativos para regular el uso de herramientas basadas en IA. Estos trabajos serán realizados con la participación de expertos y los resultados deberán presentarse a la Junta General Ejecutiva en un plazo no mayor a 30 días.

El informe que sustenta estas medidas propone también la implementación de un programa integral de formación para el personal del instituto, con el fin de promover un uso ético y responsable de estas tecnologías emergentes. Se busca que las capacidades institucionales se fortalezcan con criterios técnicos alineados a los principios rectores del organismo electoral.

Fachada principal del Instituto Nacional
Fachada principal del Instituto Nacional Electoral. Imagen ilustrativa. (EFE)

Marco normativo

Otra de las recomendaciones plantea desarrollar un marco normativo que regule el desarrollo, adopción, validación y cumplimiento de herramientas de IA dentro del INE. El propósito es asegurar que estas tecnologías se apliquen con transparencia y dentro de los márgenes legales, sin comprometer derechos fundamentales.

El INE señaló que estas acciones responden a la necesidad de adoptar innovaciones tecnológicas sin perder de vista la rendición de cuentas y la protección de los derechos de los ciudadanos. En un comunicado, el instituto subrayó su intención de avanzar con medidas concretas para regular el uso institucional de estas herramientas digitales.

Claudia Arlett Espino, secretaria Ejecutiva del INE, indicó que la ausencia de regulaciones específicas sobre IA representa un desafío para los entes públicos. Por ello, aseguró que el organismo trabaja en la definición de criterios que garanticen el respeto al marco legal, a los derechos humanos y a la confianza ciudadana.

En este contexto, el INE también resolvió eliminar un video publicado en su cuenta de TikTok que utilizaba la voz del actor de doblaje José Lavat para reconocer la participación ciudadana en las elecciones judiciales. La decisión se inscribe en el compromiso institucional por revisar los usos actuales de la IA y ajustar su aplicación a los nuevos lineamientos en proceso de elaboración.