Este es el proceso y fechas para inscribirse a licenciatura en la UNAM; clases inician el 11 de agosto

Los alumnos deberán entregar estos documentos en la respectiva Facultad, Escuela, Centro o Instituto al que fueron asignados para culminar el trámite

Guardar
La UNAM hizo públicos los
La UNAM hizo públicos los resultados de su examen de selección desde el pasado 17 de julio. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Este martes 22 de junio, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dará a conocer los resultados del Pase Reglamentado para los alumnos que egresan de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

Los resultados se podrán consultar en la página oficial de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE): www.dgae.unam.mx.

Los egresados de bachillerato deben descargar los siguientes documentos: Carta de Asignación y Protesta Universitaria, además de la orden de aportación voluntaria.

Si el tipo de ingreso corresponde a “Sin antecedentes en la UNAM”, es decir, por concurso de ingreso, la máxima casa de estudios indica que la documentación se entregará personalmente del 28 de julio al 1 de agosto en el Local de Registro de Aspirantes, en Ciudad Universitaria.

Posteriormente, los alumnos deberán entregar estos documentos en la respectiva Facultad, Escuela, Centro o Instituto al que fueron asignados para culminar el trámite.

De acuerdo con el calendario de la UNAM, el periodo de inscripción se llevará a cabo entre el 4 y 8 de agosto.

Es importante señalar que el ciclo escolar 2025-2026 a nivel licenciatura arranca el lunes 11 de agosto, por lo tanto, los alumnos no podrán gozar de un amplio periodo vacacional.

Miles de estudiantes de bachillerato
Miles de estudiantes de bachillerato cuentan con el Pase Reglamentado de la UNAM. |Crédito: Cuartoscuro

Licenciaturas de la UNAM que aplican cambios en el Plan de Estudios a partir de 2025

A partir del ciclo escolar 2025-2026, el acceso a estas licenciaturas se realizará de manera directa, considerando el promedio, la trayectoria académica en el bachillerato y el cupo disponible, informó la UNAM.

La noticia principal radica en que la ENES Juriquilla y la ENES León modificarán el mecanismo de ingreso a cinco de sus programas de licenciatura, eliminando el tradicional examen de selección.

El proceso para elegir al
El proceso para elegir al nuevo rector de la UNAM podría cambiar. (CUARTOSCURO)

Este cambio responde a la reciente aprobación de adecuaciones curriculares por parte de los consejos académicos correspondientes, lo que implica un nuevo enfoque en la evaluación de los aspirantes.

El Consejo Académico del Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (CAABQYS) aprobó el 10 de diciembre de 2024 la adecuación de la Licenciatura en Órtesis y Prótesis en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Juriquilla, Querétaro.

En la ENES Juriquilla, cuatro licenciaturas adoptarán este modelo de ingreso directo.

La Licenciatura en Ciencias de la Tierra, la Licenciatura en Matemáticas para el Desarrollo y la Licenciatura en Tecnología recibieron la aprobación de sus adecuaciones el 13 de noviembre de 2024 por el Consejo Académico del Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías (CAACFMI).

La Licenciatura en Órtesis y Prótesis, por su parte, obtuvo la validación del CAABQYS el 10 de diciembre de 2024. Los interesados pueden consultar los planes de estudio de cada programa en los sitios oficiales de la ENES Juriquilla.

Por su parte, la ENES León, ubicada en Guanajuato, también implementará el ingreso directo para la Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas, cuya adecuación fue aprobada el 10 de diciembre de 2024 por el CAABQYS. El plan de estudios está disponible en la página institucional de la ENES León.

El nuevo esquema de admisión implica que los aspirantes serán evaluados con base en su desempeño académico previo y la disponibilidad de lugares, sin la mediación de un examen de selección.

Esta medida busca reconocer la trayectoria escolar de los estudiantes y facilitar el acceso a programas especializados en áreas científicas y tecnológicas.

Además de los cambios en el proceso de ingreso, la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) anunció la apertura de una nueva sede para la Licenciatura en Historia en Oaxaca, dentro del Sistema Escolarizado.

A partir del ciclo escolar 2025-2026/1, quienes resulten asignados a esta carrera deberán realizar todas sus actividades académicas y administrativas exclusivamente en la sede Oaxaca de la FFyL.