
El pepino de mar es considerado exótico debido a su aspecto y a las propiedades que se le atribuyen en diferentes regiones del mundo como Asia y Europa aunque no se ha respaldado científicamente esta información.
De acuerdo con el boletín número 5386 de la Cámara de Diputados, la entonces diputada Landy Margarita Berzunza Novelo, proponente de la iniciativa que elevaría la pena por extraer especies marinas y quien fundamentó el dictamen, advirtió que en México la captura de la especie había incrementado a tal grado que ya amenazaba seriamente con la extinción de esta especie.
Además, mencionó que el precio por tonelada en aquel entonces resultaba insultante, ya que superaba los 3 mil dólares, es decir, lo que en la actualidad equivaldría a 56 mil 289 pesos en promedio, lo que hace atractiva su captura y pesca ilegal para algunas personas.
Agregó que la actividad reglamentada “durante los últimos años se ha visto severamente afectada debido a la pesca ilegal y furtiva, que daña las medidas de ordenación y preservación de las especies, además de amenazar a la población que vive de esta pesca”.
Por qué los pepinos de mar alcanzan precios tan altos en el mercado internacional

Los pepinos de mar, animales marinos de aspecto peculiar, se han convertido en uno de los productos del mar más costosos a nivel mundial. El valor de algunas especies puede superar los 3 mil 500 dólares por kilo seco, situándolos entre los mariscos más caros del mundo.
El alto precio se justifica principalmente por la demanda en la gastronomía y la medicina tradicional china. Durante siglos, los pepinos de mar han sido apreciados en Asia por sus supuestas propiedades medicinales y beneficios nutricionales.
El precio de este animal puede variar según la calidad que tenga y aquellos que cuentan con ciertas características deseadas, pueden tener precios más altos. Sin embargo, esto no es lo único que se considera, sino también el tamaño, por lo que los más grandes pueden ser más caros.
Además, depende del procesamiento que le den, pues los secos llegan a tener precios diferentes a los frescos y sobre todo de la región de venta.
Entre las principales razones por las que suele consumirse mucho, figura que tiene un alto contenido de colágeno y según una publicación de 2020 de la revista estadounidense Business Insider, el kilo rondaba hasta los 3 mil 500 dólares en aquella época.
De acuerdo con la misma fuente, también se les atribuyen efectos positivos para la salud articular, la circulación sanguínea y la longevidad, aunque no existen pruebas científicas concluyentes sobre estos beneficios.
Según la entrevista de Business Insider con Steven Purcell, uno de los mayores expertos mundiales en pepinos de mar, quienes lo han probado “valoran su cuerpo grueso y masticable, y en menor medida, su sabor”.
Además, Purcell señala que “la experiencia de comerlos es sólo una parte de su atractivo, ya que contienen una sustancia química llamada glicosaminoglicano fucosilado en la piel, y se ha utilizado en toda Asia para tratar problemas articulares como la artritis durante siglos", puntualizando que comenzó a usarse “más recientemente en Europa, donde se utiliza para tratar ciertos tipos de cáncer e incluso reducir los coágulos sanguíneos”.
La creciente demanda internacional ha provocado una presión constante sobre las poblaciones silvestres. Muchas especies han sido sobreexplotadas y algunas se encuentran actualmente amenazadas. La recolección de pepinos de mar suele implicar el buceo a grandes profundidades, lo que incrementa los riesgos para los pescadores y contribuye al elevado precio final.
El proceso de preparación también encarece el producto. Tras su captura, los pepinos de mar deben limpiarse, hervirse y secarse antes de llegar al mercado, un procedimiento que puede tomar varios días y requiere habilidades especializadas. El resultado es un producto seco, resistente a la caducidad, que puede transportarse a grandes distancias y almacenarse durante largos periodos.
Más Noticias
Estas son las frutas que ayudan a producir colágeno: protege tu piel de forma natural
Aunque no contienen de forma natural, son ricos en vitamina C y antioxidantes que pueden estimular su producción en el cuerpo

Popocatépetl lanza 7 exhalaciones en el último día
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Federico Döring arremete contra Noroña y acusa doble moral en Morena tras controversia por viaje en avión privado
El panista dirigió críticas a la bancada de Morena tras responder preguntas sobre la Ley de Amparo en México

Adelanto de ‘La Granja VIP’, nuevo reality de TV Azteca, desata críticas contra Adal Ramones
El nuevo reality show de TV Azteca comienza transmisiones el próximo 12 de octubre

Clara Brugada: ¿Dónde y cuándo dará su primer informe de gobierno en la CDMX?
La mandataria resalta la justicia social y los apoyos a más de dos millones de personas en su primer año
